• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Acelerar los ajustes antes de que sea tarde

Acelerar los ajustes antes de que sea tarde

23 mayo, 2012 by

Andrés Fuentes, economista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ha sido el encargado de elaborar el capítulo sobre España en el Informe de Perspectivas que se ha divulgado hoy. En este capítulo se dice que hay que recapitalizar las entidades que puedan subsistir y cerrar las que, en definitiva, traigan más problemas que beneficios. “No debe haber motivos para que las pérdidas (todavía) por reconocer pongan en cuestión la solvencia del Estado“, señaló Andrés Fuentes.

Igualmente, ha puesto toda la carne en el asador y mete prisa para terminar ya con este proceso, pues “lo importante es reconocer las pérdidas rápidamente”, “recapitalizar los bancos que son viables y cerrar los que no lo sean, y esto con rapidez”. No sabe si hará falta la ayuda externa, pero sin duda “se ha progresado mucho en el reconocimiento de pérdidas”.

En cuanto a la reforma laboral, Fuentes ha manifestado que “hace falta avanzar más en reducir la dualidad” entre contrato fijo y temporal, abaratando el despido para los primeros, evitando la precariedad de los segundos y fomentando la formación para crear niveles intermedios en la escala profesional.

Por último, también se contempla en este capítulo el tema de las medidas de ajuste para reducir el déficit desde el 8,9 % del Producto Interior Bruto (PIB) reconocido al 3 % en 2013 y al respecto, señala que “en España hay cosas por hacer”, como subir los impuestos medioambientales o ampliar los servicios y productos que tienen un tipo de IVA normal.

Related posts:

  1. El Ejecutivo recaudará 56.440 millones más por los ajustes
  2. Mucho más que ajustes
  3. Botín incita al Gobierno a realizar las reformas “cuanto antes”
  4. El día antes… al 25S
  5. Rajoy visitará a Merkel antes de la cumbre

Filed Under: Noticias Tagged With: Bancos, España, Gobierno, ocde, Recortes

Trackbacks

  1. Los griegos se preparan para la hecatombe | Blog economía dice:
    24 mayo, 2012 a las 9:01

    […] señala que desde Europa se les han mandado dos mensajes: uno de permanencia y otro de compromiso a las normas. “El riesgo de que Grecia abandone el euro es real y depende efectivamente de cómo los […]

  2. Alemania no se baja del burro | Blog economía dice:
    25 mayo, 2012 a las 9:00

    […] alemán de Economía, ha reiterado su oposición a la creación de eurobonos y ha enfatizado la necesidad de las reformas estructurales y de los planes de ajuste fiscal para que los mercados se serenen y crean en el conjunto de la […]

  3. ¿El PP creando banca pública? | Blog economía dice:
    26 mayo, 2012 a las 9:03

    […] Gobierno español se está planteando la posibilidad de crear un banco público que se quede las entidades […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«