• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Reformar y reformar y reformar…

Reformar y reformar y reformar…

12 mayo, 2012 by

Olli Rehn, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, ha anunciado hoy que España necesita hacer más recortes para asegurarse el cumplimiento del objetivo marcado por Bruselas de reducir el déficit al 5,3% del PIB este año. Hasta finales de mayo no sabremos de cuánto dinero habla el vicepresidente, pues aun tienen que analizar los planes de ajuste de las comunidades autónomas, la reforma bancaria, y el programa de estabilidad y reformas para 2013.

“Es en ese momento cuando podremos decir si son necesarias medidas presupuestarias adicionales o más bien cuántas medidas adicionales son necesarias”, ha señalado Rehn.

Por ahora, piensan que España tan sólo llegará al  6,4% este año y al 6,3% en 2013, cifras muy superiores a lo comprometido. Esto se debe a que las comunidades autónomas no han presentado un plan detallado de consolidación fiscal y sin esto, las cifras no se pueden concretar con sumo rigor.

“Los Gobiernos regionales no han especificado todas las medidas de consolidación todavía”, ha lamentado Rehn. “En segundo lugar, prevemos que el sistema de seguridad social probablemente registrará un déficit otra vez este año”, ha agregado.

Sin embargo, aun así, Rehn reitera que la Comisión “tiene plena confianza en la determinación del Gobierno español para cumplir los objetivos” y por ello, insta al Ejecutivo a concluir la reforma bancaria y la ley de estabilidad presupuestaria para poder realizar un control en el gasto de las regiones.

“Para España, la clave para reforzar la confianza y restaurar el crecimiento es afrontar los retos presupuestarios y financieros inmediatos con plena determinación. Ello exige una actuación muy decidida para recapitalizar el sector de las cajas de ahorro y restaurar su viabilidad”, ha concluido el vicepresidente de la Comisión.

Related posts:

  1. Europa nos apoya pero exige un mayor control de las regiones
  2. Europa acepta nuestras súplicas
  3. Rehn aplaude las reformas aprobadas en España
  4. Europa impone su ley para ser rescatados
  5. Europa dará dinero sí se cumplen sus condiciones

Filed Under: Eurozona Tagged With: Déficit, España, Reformas, sector financiero, Unión Europea

Trackbacks

  1. Nacionalizando la banca española | Blog economía dice:
    13 mayo, 2012 a las 9:01

    […] estado español va camino de ser el mayor banquero del país. Ya tiene el control de Bankia, cuarta entidad […]

  2. Nacionalizando la banca española | Blog economía dice:
    13 mayo, 2012 a las 9:01

    […] estado español va camino de ser el mayor banquero del país. Ya tiene el control de Bankia, cuarta entidad […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«