• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Las familias perderán este año más de un 10% de poder adquisitivo

Las familias perderán este año más de un 10% de poder adquisitivo

13 agosto, 2012 by

Son los efectos de los recortes aprobados por el Gobierno de España con la intención de cumplir el objetivo del déficit. Los desvíos de las cuentas y la realidad económica, insiste el Ejecutivo, son las razones que obligan a que las familias españolas vuelvan a ajustarse el cinturón; aunque ese ajuste, en muchos casos, suponga ya la asfixia de muchos ciudadanos.

Las cifras hablan por sí solas y las previsiones no son nada halagüeñas para las economías domésticas. Las medidas aprobadas hasta ahora por el Gobierno Rajoy supondrá que una familia media de cuatro miembros, acabe perdiendo este años más de 3.200€, lo que se traduce en casi un 11% de pérdida de poder adquisitivo.

El diario ElEconomista.es ha hecho las cuentas: “192 euros menos al año por el alza del IRPF, 1.500 euros por la eliminación de la paga extra a los funcionarios, más 470 euros adicionales por la subida del IVA; 756 euros para compensar la bajada de la Renta Básica de Emancipación y 300 euros más por el curso universitario de uno de los hijos”.

En todo este dantesco juego de cifras, lo cierto es que con los últimos porrazos a la renta per cápita media, las familias españolas afrontan estas vicisitudes con un sueldo familiar anual medio cifrado en 17.000 euros, con lo que el menoscabo de los 3.200 euros por los recortes, llega a pegar un bocado de casi un 20% de la renta familiar del año 2012; suponiendo que el nuevo curso político no nos depare más estropicios con las tijeras del Gobierno.

Imagen: Comparativa de Bancos

Related posts:

  1. La economía española se contraerá este año y el que viene más de lo previsto
  2. Merkel reclama todo el poder sobre los estados de la UE
  3. Bruselas investigará la desproporción de lo exigido para el cobro de los 426€

Filed Under: Varios Tagged With: economia doméstica, Recortes, renta per cápita

Comments

  1. Pinganillo says

    13 agosto, 2012 at 17:26

    Nos hablan de una inflación que está por debajo del 3% pero qué facil es mantenerla así cuando nos enchufan medidas inflacionarias en otro tipo de impuestos, como gasolina, IBI, etc.

Trackbacks

  1. Mañana comienza la Campaña de la Renta 2012 | Estrategia CRM dice:
    1 abril, 2013 a las 19:42

    […] internet permite a los contribuyentes que estén de acuerdo con su borrador de la Declaración de IRPF 2012, confirmarlo en ese mismo momento; aunque no será de extrañar que, como en anteriores […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«