• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Entra en vigor la limitación de pago en metálico

Entra en vigor la limitación de pago en metálico

19 noviembre, 2012 by

La limitación de pagar en efectivo un máximo de 2.500 euros, para empresas y profesionales, entra hoy en vigor,

Esta limitación del pago en efectivo, la propuesta más innovadora de la ley antifraude que comenzó a aplicarse el 31 de octubre, ha dispuesto de unos días más de margen para que los pequeños comerciantes puedan adaptarse a ella, ya que se trata de una iniciativa puesta en marcha por el ministerio de Hacienda para dificultar el movimiento de dinero negro y reducir así la implantación de la economía sumergida en España. La limitación aumenta hasta los 15.000 euros si el pagador fuera una persona física que no vive en España, con la idea de no lesionar los intereses de los turistas que visitan nuestro país.

El incumplimiento de la misma supone una sanción, por vía administrativa, que reciben el pagador y el receptor, con una cuantía del 25% del pago realizado, que será abonada de manera solidaria entre los dos infractores.

Desde la Agencia Tributaria se ha matizado que una operación en metálico supera el límite de los 2.500 euros y para eludir la sanción se paga en fracciones más pequeñas, esto también constituye una infracción, por lo que desde Hacienda se impondrá la multa correspondiente al 25% de la cantidad total.

Para que la medida tenga éxito, aquellos contribuyentes que hubieran realizado algún tipo de pago en efectivo que haya superado los 2.500 euros y lo hayan comunicado a Hacienda antes de 3 meses, quedarán liberados de cualquier sanción que les correspondiera.

Related posts:

  1. Prohibidos pagos en efectivo de más de 2.500€
  2. España importa el “Yo no pago” griego
  3. Madrid flexibiliza el IBI

Filed Under: Noticias Tagged With: Agencia Tributaria, defraudadores, dinero negro, economia sumergida, Empresas

Comments

  1. Auditoria says

    22 noviembre, 2012 at 9:28

    Espero que sea una medida efectiva para luchar contra el fraude y la economía sumergida. Desgraciadamente, mucho me temo que el que defrauda lo va a seguir haciendo de una forma u otra.

    • Ricardo says

      26 noviembre, 2012 at 19:05

      Esperemos que sea efectiva y disminuya el montante del dinero negro y la relevancia de la economía sumergida en nuestro país.
      Un saludo y gracias por participar en el blog.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«