• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España no consigue fijar el rumbo

España no consigue fijar el rumbo

28 noviembre, 2012 by

Bruselas ha avisado, por segunda vez a España, de la acumulación de enormes desequilibrios económicos que perjudican la recuperación del país, al superar los niveles máximos en 6 de los 11 criterios que utiliza la Unión Europea para detectar este tipo de riesgos.

Chipre, Irlanda y Portugal se encuentran en una situación similar, e incluso Grecia solo supera 5 de esos criterios.

Desde la Comisión Europea se va a realizar un profundo informe sobre nuestra economía, que vendrá acompañado de recomendaciones que permitan solucionar esos desequilibrios, las cuales serán de obligado cumplimiento, bajo amenaza de una multa de hasta el 0,1% de nuestro Producto Interior Bruto.

En Europa preocupa especialmente la alarmante cifra del paro, que supera el 25% de la población activa española, si lo comparamos con el 10% que se considera como un nivel de desempleo “saludable”.

El informe realizado por Bruselas afirma que “pese a la disminución de los costes laborales unitarios, el mercado laboral se ha deteriorado con un nivel de paro récord y creciente, muy por encima del umbral, y con la continua destrucción de empleo. Esto presenta una amenaza adicional al ajuste en marcha, a través de sus efectos en el endeudamiento, y tiene también un impacto negativo en los esfuerzos de consolidación fiscal“.

Lo único que mejora en nuestra economía, según Bruselas, es el déficit por cuenta corriente, ya que las exportaciones españolas siguen mejorando, a pesar de la enorme caída de la demanda interna.

La Comisión Europea realizará informes pormenorizados en un total de 13 países de la Unión: Suecia, Reino Unido, Finlandia, Eslovenia, Malta, Holanda, Hungría, Italia, Chipre, Francia, Bulgaria, Bélgica y Dinamarca.

Related posts:

  1. Rehn aplaude las reformas aprobadas en España
  2. ¿Cambios de rumbo en la Unión Europea?
  3. Europa toma posesión de España
  4. España no teme el rescate pero suplica al BCE
  5. España será un laboratorio de ideas para Europa

Filed Under: Eurozona Tagged With: Crecimiento Económico, Crisis, España, Recortes, Unión Europea

Trackbacks

  1. Cambio de impresiones entre el Gobierno y la OCDE | Blog economía dice:
    29 noviembre, 2012 a las 18:22

    […] hemos podido leer estos días atrás, la OCDE tiene unas previsiones bastante negativas para España, según las palabras del secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, con el que hoy ha tenido la […]

  2. Recesión hasta 2015 | Blog economía dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:38

    […] Goldman Sachs ha pronosticado que España seguirá en recesión hasta 2015, ya que a las dificultades existentes para acceder al crédito y los duros recortes aprobados para cumplir el objetivo de […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«