• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » ¿Por qué se conceden menos préstamos hipotecarios?

¿Por qué se conceden menos préstamos hipotecarios?

7 agosto, 2013 by

Nuestra situación económica, con un paro por encima del 25% de la población activa, hace que la tasa de morosidad siga aumentando, por lo que solicitar un préstamo hipotecario a una entidad financiera nos suponga, en el caso de que nos lo den, pagar mayores intereses que hace un tiempo.

El Euribor está bajo, pero de manera artificial. El tipo actual no refleja la situación real de la economía europea, sino la política que viene siguiendo el Banco Central Europeo.

Ante esta situación, los bancos aumentan los diferenciales de de los intereses de los créditos hipotecarios, algo que puede ser un problema cuando el Euribor suba hacia tasas mas ajustadas a la realidad.

Además de esto, el acreedor, en el caso de que el hipotecado no pueda hacer frente a los pagos, tiene una garantía real de al menos el 50%, a lo que se suma la garantía del hipotecado, que tiene que responder con todos sus bienes presentes y futuros para pagar el crédito.

Actualmente los tribunales pueden parar una ejecución hipotecaria si en la redacción del contrato de préstamo hipotecario observasen cláusulas abusivas, a lo que hay que sumar el asunto de las cláusulas suelo, que ha modificado la política de muchas entidades financieras en este sentido.

Otros dos aspectos importantes, y que los bancos habían olvidado, es que la economía es cíclica y puede haber periodos recesivos y que los pisos no suben de valor indefectiblemente, por lo que es importante disponer de un análisis del riesgo de que un cliente pueda devolver el dinero prestado durante toda la vigencia del préstamo.

Si los analistas de riesgos mandan más en un banco que el departamento comercial se reduce drásticamente el número de préstamos aprobados.

Related posts:

  1. Los bancos no conceden más del 30% de los préstamos solicitados
  2. Kutxabank y sus acuerdos de impagos hipotecarios
  3. Las provisiones para préstamos reducirían aún más el crédito
  4. Los españoles debemos menos dinero a los bancos
  5. Los intereses de demora podrían hacer nulos los préstamos

Filed Under: Noticias Tagged With: Crisis, España, euríbor, Hipotecas, sector financiero

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«