• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Sí Europa va bien, España va bien

Sí Europa va bien, España va bien

16 agosto, 2013 by

Las exportaciones españolas representan, en la actualidad, la única buena noticia que aparece en el panorama económico de nuestro país. La crisis, con el hundimiento del ladrillo, la reforma del sector financiero, la austeridad a ultranza, el aumento de la presión fiscal y el rumbo marcado hacia el déficit cero de las cuentas públicas, va para seis años y han conseguido que las familias no consuman más de lo estríctamente necesario, algo que perjudica gravemente a nuestras empresas.

Por el contrario, las exportaciones y el turismo siguen mejorando sus cifras año tras año. Las exportaciones de 2013 han aumentado, en relación con el mismo periodo de 2012, un 7,4%, una cifra que mejora los datos de nuestros vecinos comunitarios, basada en abrir nuevos mercados y diversificar los productos a exportar. Por su parte, el sector turístico se ha recuperado del bajón que tuvo a principios de la crisis y para este año se puede alcanzar la cifra de 58 millones de turistas, volviendo a cifras anteriores al periodo de declive económico.

Pero algo ha cambiado, la eurozona ha dejado atrás la recesión gracias a los buenos datos del frente franco-alemán. Un hecho que puede mejorar, aun más, las exportaciones de nuestro país para lo que queda de 2013, dado que tanto Alemania como Francia acumulan el 25% de las exportaciones españolas.

La consolidación de esta tendencia de crecimiento económico permitiría que España recupere el superávit económico perdido desde hace tiempo. Y hay datos que lo avalan, ya que en marzo de este año hubo un saldo positivo de importaciones-exportaciones de 634 millones de euros.

Al mismo tiempo, las importaciones se están reduciendo considerablemente, con un descenso del 17% desde que empezó la crisis, un porcentaje similar al de aumento de las exportaciones. Además, si nuestro país no tuviera una dependencia energética tan grande del exterior, la reducción de las importaciones hubiera sido mucho mayor, dado que solo el petróleo que necesita España supone el 25% de las importaciones llegadas del extranjero.

Related posts:

  1. España será un laboratorio de ideas para Europa
  2. El regreso del ‘España va bien’
  3. Europa decidirá en febrero si flexibiliza el objetivo del déficit
  4. Europa exige que España reforme las pensiones cuanto antes
  5. España no consigue fijar el rumbo

Filed Under: Eurozona Tagged With: Crecimiento Económico, Crisis, España, Exportación, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«