• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El 28% de las familias españolas no llegan a fin de mes…

El 28% de las familias españolas no llegan a fin de mes…

24 octubre, 2013 by

De este porcentaje, el 16% de las familias reconoce que les ocurre todos los meses y el 12% con bastante frecuencia. El 20% asegura que les pasa “algunas veces”. Por último, pero no por ello menos preocupante, el 16% de los hogares viven una situación de pobreza real y total.

Este problema, que afecta a tantas y tantas familias (que por suerte pueden llegar a fin de mes de vez en cuando), trae como consecuencia que estemos gastando más de lo que realmente podemos ingresar. Es decir, que en esta ocasión realmente estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades (por si os suena la famosita frase que se nos ha achacado cada dos por tres desde el comienzo de la crisis).

Centrándonos de nuevo en el informe realizado por la OCU, el promedio de los ingresos de las familias en España es de 1.888 euros, y los gastos medios de 1.773 euros. Según estas cifras, las familias españolas podrían ‘ahorrar’ al mes una media de 115 euros… siempre y cuando no surjan imprevistos y nos limitemos a emplear los ingresos en nuestra unidad familiar, dejando de lado a los miembros en paro y demás.

Dadas las malas cifras económicas en lo que a la economía familiar respecta, y siempre según el informe elaborado por la OCU, el 2% de las mismas ya ha perdido su hogar (en contra de lo que dice la Constitución Española) al no poder hacer frente a los pagos de la hipoteca, el 4% ha dejado de llevar al niño a la guardería, al 9% le han embargado el sueldo para pagar deudas y el 2% ha perdido el vehículo por no poder pagarlo… y así podríamos seguir un buen rato.

Y mientras, tenemos que presenciar los elogios que el Gobierno se hace a sí mismo indicando que el país está saliendo de la recesión o ver como los bancos empiezan a tener beneficios estratosféricos que, jamás, llegarán a ser compartidos con la sociedad (al contrario que ocurre con sus deudas).

Imagen: blogspot

Related posts:

  1. La inflación se modera pero las familias no llegan a fin de mes
  2. Se reduce la deuda de las familias españolas
  3. Las familias perderán este año más de un 10% de poder adquisitivo
  4. CCOO reclama una renta mínima para las familias sin ingresos
  5. Las elecciones españolas despiertan el interés de Europa

Filed Under: Varios Tagged With: economia doméstica, OCU, pobreza España

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«