• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Más incentivos para la I+D+i

Más incentivos para la I+D+i

9 noviembre, 2013 by

Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda, afirmó ayer que la reforma fiscal que está elaborando el Ejecutivo del Partido Popular incluirá alicientes a la investigación, el desarrollo y la innovación.

Ferre comentó que “estoy seguro de que los incentivos ligados al cambio productivo como los referentes a la I+D+i estarán presentes en la reforma fiscal que el Gobierno aprobará el próximo año”.

En esta misma línea, Ferre señaló que los incentivos de tipo fiscal que contiene la Ley de Apoyo a los Emprendedores, permitirá que los gastos en I+D+i que realicen las empresas puedan deducirse, en la cuantía máxima que refleja su articulado, gracias a un modelo de devoluciones que solo es utilizado en nuestro país.

El modelo hará posible que los gastos por I+D+i que no hayan podido ser deducidos por no tener suficiente cuota podrán recuperarse en ejercicios económicos posteriores. Este sistema permitirá cuantificar el dinero invertido en I+D+i en caso de no disponer de cuota suficiente que compense la deducción por aplicar.

Cuando se dé esta situación, se realizará el pago a la empresa de la deducción que le corresponda por I+D+i, que será, como máximo, de un millón de euros si se tratase de actividades innovadoras, un cambio que comenzará a aplicarse en las inversiones y los gastos de 2013, cobrándose las deducciones en 2015.

Para Ferre “el objetivo es que se mantenga el nivel de gasto en I+D+i, no se desmantelen proyectos ya iniciados y se ayude a proyectar nuevos que incentivarán la creación de empleo y la salida de la crisis“.

El alto cargo de ministerio mencionó también otras de las mejoras que incluye la ley de emprendedores, relacionadas con los business angels y los patent box, que supondrá un nuevo tipo de deducción en el IRPF que mejora la capacidad de financiación de nuevos proyectos empresariales.

Related posts:

  1. El FMI publica su hoja de ruta para España
  2. Sin IVA para la Tercera Edad
  3. Nace el MARF para financiar a las pymes
  4. Menos poder adquisitivo para los pensionistas con el nuevo modelo de pensiones

Filed Under: Empresas

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«