• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » The Wall Street Journal pega duro al gobierno español

The Wall Street Journal pega duro al gobierno español

25 abril, 2014 by

El prestigioso diario económico estadounidense “The Wall Street Journal”, a través de un artículo titulado “La recuperación de Rajoy”, advierte al Ejecutivo español de la urgencia de implementar reformas seria que permitan crecer a nuestro país y no se vuelva a una economía de consumo y créditos baratos.

En concreto, la publicación norteamericana afirma que “el país pasó años dándose el gusto del crédito barato y el consumo, mientras la productividad subyacente permanecía estancada. Más de lo mismo ahora podría favorecer temporalmente a los datos del PIB, pero una prosperidad real necesita reformas reales para impulsar la inversión y el crecimiento”.

Para “The Wall Street Journal” es positivo que nuestro país vuelva a crecer en 2014 después de seis años, aunque la mejora económica sea solo un 0,4% en relación al último trimestre del año pasado y un 0,5% en términos interanuales.

El diario no ve tanto optimismo si se analiza más de cerca nuestra economía y afirma que la mejora se debe a una leve subida de la demanda de las familias y al incremento del consumo privado, unido a una mayor inversión pública y al aumento del gasto público.

También señala que las exportaciones españolas han bajado un 0,6%, lo que se achaca desde algunas instancias a la fortaleza del euro, argumento que no se sostiene cuando se analiza que las importaciones también se han reducido en un 1,2%.

El artículo comenta que el presidente español no puede centrar en Mario Draghi la evolución económica de nuestro país, permaneciendo él impasible sin hacer nada por mejorar la competitividad de nuestra economía.

La publicación estadounidense elogia la reforma laboral, ya que permite despedir más fácilmente y con menos costes para las empresas a aquellos trabajadores que no son productivos, pero critica que mientras el Gobierno asegura que crear una empresa en España costará cada vez menos, estas utilizan el 58,6% de sus ganancias en pagar impuestos y el tiempo que se necesita para levantar un negocio es el doble de la media de la OCDE, lo que hace que las empresas españolas no estén por la labor de aumentar plantilla ni de invertir.

Foto | dpstyles

Related posts:

  1. Nueva York se indigna frente a Wall Street
  2. Moody’s se ceba con cinco grandes de Wall Street
  3. La economía sumergida ya representa el 24,6% del PIB español
  4. El Gobierno está encantado de haberse conocido
  5. El petróleo español crearía 250.000 puestos de trabajo

Filed Under: Noticias Tagged With: Crecimiento Económico, Desempleo, Empresas, Gobierno, reformas económicas

Trackbacks

  1. Fitch mejora la valoración de la deuda española - Blog economía dice:
    26 abril, 2014 a las 18:07

    […] Fitch pone en valor que nuestro país haya podido reducir el déficit público en años complicados de recesión económica: 2012 y 2013 y ha calculado que para este año el déficit quedará en el 5,7%, una décima menos de lo que ha previsto el Ejecutivo español. […]

  2. Tratamiento fiscal de los planes de pensiones - Blog economía dice:
    28 abril, 2014 a las 17:43

    […] en plena campaña de la Renta, y seguro que tenéis algunas dudas sobre como reflejar ciertas aportaciones en la declaración. En […]

  3. El rescate de las autopistas debe pactarse con Europa - Blog economía dice:
    29 abril, 2014 a las 17:33

    […] de este asunto, Almunia ha criticado al Ejecutivo central por su nula participación en los debates sobre las nuevas normativas comunitarias de energía y […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«