• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » EE.UU. y Alemania: El pan de la guerra

EE.UU. y Alemania: El pan de la guerra

17 julio, 2011 by

Angela Merkel, en medio del huracán que azota a la Eurozona, se ha dedicado esta semana a irse de tourné por África. La vuelta no le ha salido muy ventajosa, porque las críticas le han llovido de todos lados.

Escandalosa ha parecido su, irónicamente denominada, “contribución a la primavera árabe”. Nada más y nada menos que la venta de 200 tanques “Leopard” a Arabia Saudita, con los que además se ha participado en la represión de las protestas en Bahrein.

A continuación, la primera dama de Alemania ha querido vender a Angola entre seis y ocho guardacostas. La alemana ha querido hacernos creer que se trata de una contribución para la protección de las zonas pesqueras del gobierno angoleño y para la lucha del país contra el contrabando y los piratas.

Sin embargo, a nadie se le escapa que Angola mide su tensión petrolera por yacimientos en aguas reclamadas por la República Democrática del Gongo, el país más inestable del continente.

El comercio exterior alemán hace años que parece haber sido enfocado, desde una de sus más importantes vertientes hacia la exportación mundial de armas y eso mientras su gobierno defiende una política exterior de valores.

Pero no es una estrategia económica nueva. En pleno “sermón” de Moody’s al gobierno Obama, al que se ha sumado la agencia de calificación Standar & Poor’s, el dólar se debate en una suerte de cólico gastroenterítico que amenaza con salpicar a todo el mundo “capitalista”.

El sistema parece retorcerse, ante el deseo de los gobernantes occidentales de perpetuar su agonía, aunque sea a costa de sacrificar las necesidades más básicas de los ciudadanos. Pero eso no ha sido impedimento a lo largo de la historia.

No pocos son los que advierten que, tal y como le van las cosas a la primera economía mundial, la experiencia nos susurra que pronto tendremos noticias del estallido de una nueva guerra que ponga en marcha el engranaje de la industria armamentística y devuelva la solvencia y el dinero a las arcas de EE.UU y también de Europa.

¿Qué se cuece, en realidad, en torno a Libia?

Related posts:

  1. Alemania y Canadá deben arrimar el hombro
  2. El origen del “E.Coli” apunta a Alemania
  3. Alemania dixit
  4. Inditex y Alemania: El modelo español y la solidaridad germana
  5. De nuevo el Gobierno nos anuncia recortes desde Alemania

Filed Under: Noticias Tagged With: Alemania, Armas, EE.UU., guerra

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«