• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Nueva York se indigna frente a Wall Street

Nueva York se indigna frente a Wall Street

18 septiembre, 2011 by

Cientos de personas se han dado cita al sur de Manhattan. Han decidido tomar las calles del distrito financiero de Nueva York y se inspiran en los principios de la “Primavera Árabe” y los “Indignados” españoles.

Wall Street ha sido invadido y los manifestantes están dispuestos a aguantar durante meses en una protesta sólida contra los recortes, la corrupción y la codicia. Se llaman Occupy Wall Street y solicitan “una economía al servicio de las personas”.

El hecho tiene su enjundia si pensamos que pretenden asentarse en la cuna, por excelencia, de la opulencia, la especulación y el individualismo más descarnado. Pero se encuentran reforzados por el éxito de otros ciudadanos en otras urbes: Madrid, San Francisco, Toronto, Atenas, Tel Aviv, Berlín, Lisboa…

Es un pulso a los Brokers de Wall Street y se espera que, a lo largo de los próximos días, más de 20.000 norteamericanos sigan la senda de otros países y ocupen las calles de Manhattan. Han decidido instalarse en la Gran Manzana y extender sus tiendas de campaña, sacar sus cocinas portátiles y levantar barricadas pacíficas.

De momento y como era de esperar cuentan con el respaldo y la simpatía de los indignados europeos y, claro está, del Movimiento 15-M. Ahora bien, ¿qué pasará si el Occupy Wall Street tiene éxito? ¿Qué puede pasar si, como en Madrid, los americanos hartos de la tiranía de los mercados, paralizan la plaza, en este caso las calles del distrito financiero más importante del mundo?

Todos recordamos lamentables pasajes de represión en nuestro propio país. Tal vez esta sea la ocasión para probar el “talante” humano y conciliador de la Administración Obama.

Related posts:

  1. Moody’s se ceba con cinco grandes de Wall Street
  2. La protesta norteamericana se propaga
  3. Nueva “colada” ciudadana en los metros de España
  4. El FMI deja entrever su posición frente al segundo rescate griego
  5. Caso Urdangarín: ¿Un espejo de la nueva España?

Filed Under: Noticias Tagged With: Indignados, manhattan, occupy wall street

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«