• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Las próximas decisiones: Deuda y crecimiento

Las próximas decisiones: Deuda y crecimiento

17 diciembre, 2011 by

En buena medida fruto de la serie de ajustes que se han realizado en el sector público, la deuda española parece estancarse, según las cifras del Banco de España, se trata de una buena noticia y de un hecho inédito desde que comenzó la crisis.

Pero los ajustes fiscales están orientados a calmar las crisis de pánico de los mercados financieros. Los gobiernos de la eurozona deben, no sólo cuidar a los inversores; sino especialmente a las economías internas, que muestran señales de recesión.

Por lo tanto, se produce una situación bastante particular; por una parte para no desatar la histeria de los mercados financieros, se requiere ahorrar; pero para estimular el crecimiento, se requiere gastar y desembolsar recursos. Por lo tanto, las medidas de austeridad no deben exagerarse, es importante que no se ahorre ni en gasto social ni en estimulo a la creación de empleo, crédito y subvenciones a la mediana inversión. Pues el único camino de recuperación de Europa es la actividad.

En los próximos meses los mercados financieros y Bruselas presionaran para bajar deuda, las agencias de calificación que habían insistido también en la deuda, se alinearán con el FMI e insistirán en que hay que gastar para crecer. Por otra parte los grupos económicos detrás de las clases políticas presionarán por privatizar a bajo precio. Las decisiones que se tomen en este contexto son de carácter político y no técnico. España debe tenerlo a la vista.

Related posts:

  1. Alemania rechaza que el BCE compre deuda española
  2. La deuda privada
  3. La OIT aboga por políticas de crecimiento
  4. Nuestra deuda por las nubes
  5. El FMI pide al BCE que compre deuda soberana

Filed Under: Eurozona Tagged With: BCE, Crecimiento, Deuda, Presiones políticas, Recesión

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«