• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los temas de la cumbre

Los temas de la cumbre

8 diciembre, 2011 by

Respecto a esta propuesta el principal opositor es Alemania que insiste sólo en el pacto de austeridad fiscal para mantener  a raya la deuda.

A pesar de que Francia y Alemania han actuado prácticamente como un solo bloque frente a la unión europea, esta relación podría romperse; pues Francia se ha abierto ya a la idea de la ampliación del fondo.

Pareciera en todo caso, que los resultados son bastante fáciles de anticipar. Se buscará una revisión de los tratados que incluya no sólo a los países de la eurozona, aunque esto debe  vencer las resistencias de Londres a la autonomía para la regulación fiscal.

Del mismo modo, parece imponerse la propuesta francesa de fijar el 2016 para mantener una deuda monto cero, e incorporar una cláusula en cada estado, para mantener la austeridad del gasto público, a partir de la prohibición de aumentar la deuda.

De este modo se pretende que el tribunal de Luxemburgo sea el encargado de velar por el cumplimiento de esta “regla de oro”, para lo cual se incorporarían una serie de sanciones para los Estados incumplidores.

Related posts:

  1. ¿Servirá de algo la cumbre europea?
  2. Alemania rechaza que el BCE compre deuda española
  3. El FMI aviva la incertidumbre sobre los acuerdos de la Cumbre
  4. España necesitará ayuda para recapitalizar sus bancos
  5. Alemania no se baja del burro

Filed Under: Noticias Tagged With: Alemania, Crisis de la Deuda, España, Europa

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«