• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » En medio de la crisis, la operación más grande de la historia.

En medio de la crisis, la operación más grande de la historia.

19 enero, 2012 by

Se encuentra en proceso desde Julio de 2011, la fusión más grande de la historia del mercado bursátil a través de la adquisición del control de la NYSE, por parte del controlador alemán. Ésta, perfectamente podría ser la más grande operación económica de la historia; pues en la práctica significa que las bolsas más importantes de América y Europa, pasan a pertenecer al mismo grupo económico. Las bolsas son empresas privadas, como cualquier otra pero que tienen como objeto la transacción de valores específicos al interior de un país y en algunos casos de regiones más amplias. Por lo tanto, si esta operación llega a concretarse, significaría que gran parte del mercado financiero mundial se tranzaría a través de un solo grupo económico. Sin duda, mucho más que el negocio del siglo.

Se trata de una jugada en principio absolutamente descabellada, pues intentar fusionar el mercado bursátil, en medio de la crisis financiera más grande registrada desde 1928; además en medio de una crisis de expansión, que definitivamente no sólo podría verificarse en una recesión mundial; sino en una devaluación monetaria generalizada a falta de nuevos mercados de inversión. Ahora bien, de concretarse se trataría de una operación que no sólo sería el negocio del siglo; sino que crearía un eje de influencia política intercontinental. A río revuelto…

Related posts:

  1. Una crisis de expansión
  2. ¿Otro medio billón de euros para la banca?
  3. Integración social y crisis
  4. Emergencia social y crisis
  5. A fin de año saldremos de la crisis

Filed Under: Conceptos Tagged With: Alemania, Bolsas, NYSE, Presiones políticas

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«