• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Se tensiona la negociación entre la patronal y sindicatos

Se tensiona la negociación entre la patronal y sindicatos

6 enero, 2012 by

La base de argumentación de la patronal es que esto resta competitividad a las empresas españolas respecto al contexto europeo. Por otra parte, la argumentación de los sindicatos se basa en que esto rebajará el poder adquisitivo de los salarios. Ambos argumentos son razonables por lo cual es necesario mirar el problema de modo más amplio.

Para mantener el poder adquisitivo de los salarios, no hay otra medida que sea mantener el ajuste por IPC nacional. En cambio, para el aumento de competitividad, es posible considerar una serie de otras medidas factibles. En primer lugar, es necesario entender que no todas las empresas compiten en el contexto europeo; y en segundo lugar, esta falta de competitividad puede enfocarse desde el estímulo sectorial. Ambos temas, el empleo y la competitividad, están relacionados; pero ahora es el momento de discutir sobre el empleo. La propuesta de la patronal confunde deliberadamente el objeto de la negociación para conseguir algunas ventajas adicionales. Del mismo modo, como se argumenta la baja de competitividad, podría argumentarse lo contrario, que la baja del poder adquisitivo reduce el consumo interno, ambos efectos económicos negativos.

En este caso, le toca el turno al gobierno que debería defender la no congelación, y el ajuste según IPC, y a la vez ofrecer un paquete de medidas distintas para la competitividad, en orden a destrabar las negociaciones. Es un momento en que se probará la capacidad de negociación y la creatividad técnico-económica del nuevo gabinete.

Related posts:

  1. La patronal y los sindicatos: más plazo para negociar
  2. La patronal solicita rebaja de salarios
  3. ERE de la Patronal Andaluza
  4. Entre cuatro paredes

Filed Under: Empleo Tagged With: actores sociales, ceoe, empleo, negociaciones, UGT

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«