• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los constructores no quieren que la banca “tire” los precios

Los constructores no quieren que la banca “tire” los precios

8 febrero, 2012 by

La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), a través de su presidente José Manuel Galindo ha solicitado al sector bancario que no abarate los pisos en exceso, en clara referencia al stock inmobiliario del que deben desprenderse las entidades bancarias, en consonancia con la reforma fiscal presentada la semana pasada por Luis de Guindos, ministro de Economía.

Para el presidente de la APCE, una bajada drástica de los precios de los bienes inmobiliarios perjudicaría al sector, sobre todo a las viviendas que permanecen en manos de promotores e inmobiliarias, que no podrían competir con los bancos.

La opción que presenta José Manuel Galindo pasa porque las entidades financieras permitan el flujo de créditos y vuelvan a conceder hipotecas con cierta fluidez ya que, para el responsable de APCE, la bajada de precio de bienes inmuebles no tiene por qué implicar una reactivación del sector del ladrillo, ya que para que los ciudadanos compren viviendas, existen otros factores, en clara alusión a los productos crediticios e hipotecarios, sin los que resulta prácticamente imposible que esa bolsa de viviendas acabe cambiando de manos y termine en el consumidor final.

La reforma del ministro de Economía va a propiciar que la banca abarate su stock de pisos y con ello imponer también una bajada en la bolsa de inmuebles en manos de las empresas especializadas del sector inmobiliario. No obstante, para Galindo, el hecho de que se obligue a la banca a provisionar el 35% del valor sus viviendas no obliga, de todos modos, a que deba llegarse a esas cifras que podrían penalizar su sector.

Imagen: Zona Euribor

Related posts:

  1. ¿El PP creando banca pública?
  2. La banca tiene su propia visión de la crisis española
  3. Los bancos quieren conocer el terreno que pisan
  4. 40.000 millones para la banca española
  5. Los bancos europeos quieren más dinero

Filed Under: Varios Tagged With: Inmobiliarias, Reforma Financiera, Viviendas

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«