• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » ¿Buenas prácticas o legislación?

¿Buenas prácticas o legislación?

22 febrero, 2012 by

El ministro de Guindos insta a las entidades bancarias a proceder según aconsejan las “buenas prácticas”. Puesto que, en opinión del ministro, los intereses por mora son excesivos, y además resultaría abusiva la practica del desalojo, cuando además de que la entidad financiera se queda con la propiedad, mantiene la deuda del moroso. Con estos argumentos el ministro ha llamado a las entidades financieras a proceder con buena intención, condonando las deudas a cambio de la entrega de las propiedades y revisando los intereses y multas adquiridos en caso de morosidad.

Todas estas solicitudes parecen razonables en el actual contexto de desempleo y morosidad; y sobretodo, porque la banca ha recibido cuantiosos caudales públicos. Pero, lo que corresponde en este caso no es un llamado a la buena voluntad, ni tampoco la insistencia en un libre acuerdo de las entidades financieras para proceder con buenas prácticas; lo que corresponde es legislar.

Si el gobierno estima que hay injusticia o abuso en este ámbito, entonces procede un cambio en la legislación que regula la materia. Es cierto que los acuerdos de “buena voluntad” son a veces más rápidos; pero al mismo tiempo, no son obligatorios, caen en lo provisional y terminan retrasando la regulación correctiva.

Related posts:

  1. 86 bancos adheridos al código de buenas prácticas
  2. Las buenas prácticas de los bancos
  3. La reestructuración bancaria no ha terminado
  4. Ahora es buena idea el banco malo
  5. El Gobierno confirma que aislará los activos del ladrillo

Filed Under: Noticias Tagged With: Desalojos, Hipotecas, Legislación, Luis de Guindos

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«