• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » A fin de año saldremos de la crisis

A fin de año saldremos de la crisis

26 abril, 2012 by

El BBVA, a través de su consejero delegado, Ángel Cano, piensa que nuestro país saldrá de la recesión a finales de año.

Cano señaló que, desde su entidad, se cree que existen posibilidades reales de conseguir un crecimiento económico al final de 2012 y comienzos de 2013, lo que supondría que España comenzaría a ver la luz al final del túnel de la crisis.

Las previsiones del BBVA afirman que en 2012, nuestra economía decrecerá un 1,3% y que en 2013 se empezarán a ver los efectos de todas las reformasque está realizando el Gobierno español, incluyendo entre ellas la de los pagos a proveedores de las distintas administraciones públicas.

En opinión de Cano, la reforma laboral beneficiará a nuestro Producto Interior Bruto durante cuatro años, pero “hace falta tiempo para ver los resultados de las reformas“.

Dicha reforma convertirá a nuestro mercado laboral en “uno de los más flexibles del entorno europeo”, afirmó Cano, que se mostró un gran defensor de las reformas estructurales que beneficien la economía española.

Al mismo tiempo, el número dos del BBVA insistió en la necesidad de cumplir los objetivos del déficit y conseguir su reducción, para este año, al 5,3%, algo que consideró como irrenunciable.

En relación con los Presupuestos Generales del Estado, Cano los ve acertados y señaló que todas las administraciones deben cumplir las exigencias que se han marcado para este año y considera apropiada la creación de formulas de control de las cuentas autonómicas, llegando incluso, si fuera necesario, a intervenir a las Comunidades Autónomas que incumplan esos compromisos.

Para conseguir llegar a ese objetivo del 5,3% de déficit público, Cano no se negó a plantear una posible subida del IVA, ya que: “no nos podemos equivocar con ninguna reforma y está bien tener algún instrumento más, alguna bala en la recámara, para poder llegar a esa cifra.

Related posts:

  1. La banca tiene su propia visión de la crisis española
  2. Draghi y su visión de la crisis europea
  3. El IVA no se toca, por ahora
  4. Emergencia social y crisis
  5. El IBI no entiende de crisis

Filed Under: Noticias Tagged With: Crecimiento Económico, Crisis, Déficit, España, Gobierno

Trackbacks

  1. La recesión irá a peor | Blog economía dice:
    27 abril, 2012 a las 9:02

    […] 0,8% el segundo trimestre de 2012, comparando con el primer trimestre, lo que equivale a decir que la recesión económica española aumentará su […]

  2. El trabajo ilegal supone un tercio de la economía sumergida española | Blog economía dice:
    29 abril, 2012 a las 9:07

    […] que “no debe olvidarse que si este fenómeno se produce es precisamente porque detrás hay empresas que les contratan. Dichas empresas utilizan para ello dinero negro obtenido a través de diversos […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«