• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El trabajo ilegal supone un tercio de la economía sumergida española

El trabajo ilegal supone un tercio de la economía sumergida española

29 abril, 2012 by

Cálculos realizados por técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), afirman que el empleo ilegal en España alcanza unas cifras de 82.500 millones de euros, lo que supone un 33% del dinero negro que se mueve en nuestro país y un 23,3% del Producto Interior Bruto.

Estas cifras reflejan que si se consiguiera reducir estos datos, solo en 10 puntos porcentuales del PIB, la recaudación por las cotizaciones de empleados y empresarios aumentaría en 13.000 millones de euros.

Si miramos los datos por regiones y volumen económico, es Cataluña donde más dinero mueve el empleo irregular, seguida de Madrid y Andalucía, con cifras que van desde los 15.000 hasta los 11.500 millones de euros.

En relación con el fraude en el cobro de las prestaciones por desempleo, a la vez que se trabaja de manera ilegal, desde Gestha se afirma que “no debe olvidarse que si este fenómeno se produce es precisamente porque detrás hay empresas que les contratan. Dichas empresas utilizan para ello dinero negro obtenido a través de diversos medios fraudulentos, como ocultar parte de las ventas y cobros, recibiendo facturas falsas o falseadas para simular gastos y pagos de mayor importe. De este modo, una lucha más efectiva contra el fraude en materia fiscal atacaría también de raíz la economía sumergida en materia laboral“.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda ven con buenos ojos la modificación que ha llevado a cabo el Gobierno por la que los delitos contra la Seguridad Social prescriben a los 10 años, frente a los 5 que venia siendo hasta el momento, lo que conllevará, de un modo paralelo, que las penas de cárcel que se aplican ahora también se dupliquen, y al mismo tiempo, piden al Gobierno español que aprueben una medida similar en relación con los delitos contra la Hacienda Pública.

Related posts:

  1. El Gobierno quiere acabar con la economía sumergida
  2. La economía española necesita más reformas
  3. La economía española se contraerá este año y el que viene más de lo previsto
  4. 40.000 millones para la banca española
  5. Repsol considera ilegal la expropiación de YPF

Filed Under: Empleo Tagged With: economia sumergida, empleo, España, Fraude, Gobierno

Comments

  1. Mony says

    20 septiembre, 2012 at 15:00

    Donde vivo yo se trabaja ilegal en agricultura y carpinteria.Se trabaja sin contrato de trabajo con emigrantes sin papeles y tambien hay mucha hente trabajando y cobrando el paro.Aqui no hay crisis!

  2. pepe says

    25 abril, 2014 at 22:18

    Los que más trabajan en negro son los alemanes que han venido aquí disfrazados de turistas. Tienen hace años apartamentos en propiedad que alquilan en negro a traves de webs alemanas y les prestan toda clase de servicios de albañilería, pintura, electricidad, mudanza, etc. Todo de forma ilegal.
    Lo sé porque los conozco por aquí en la costa de Castellón.

    • Ricardo says

      26 abril, 2014 at 18:11

      Bienvenido Pepe

      Muy interesante tu valoración sobre la economía sumergida en tu entorno más cercano.

      Esperamos que sigas participando y leyendo nuestro blog.

      Un saludo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«