• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Expropiaciones por doquier

Expropiaciones por doquier

3 mayo, 2012 by

Tan solo 15 días después de que Argentina decidiera nacionalizar a Repsol su filial de YPF, el Gobierno boliviano, encabezado por el presidente Evo Morales, ha decidido hacer lo mismo, expropiar la filial boliviana de Red Eléctrica Corporación y enviar a las Fuerzas Armadas para que custodiaran las instalaciones.

La causa de esta decisión parece, a simple vista, sencilla pues han optado por esta solución debido a las escasas inversiones realizadas por la empresa española, unos 5 millones de dólares al año.

“Somos responsables con las empresas. Si lo que corresponde es devolver, hay que devolver. Si una empresa ha hecho inversión, reconocemos la inversión y siempre vamos a reconocer la inversión”, señaló anteayer, Día del Trabajo, Morales.

Por su parte, REE lamenta esta decisión y manifiesta, a través de su presidente, José Folgado, que espera una compensación que esté a la altura de las circunstancias, pues acciones de este tipo “van en contra de las reglas de juego de libre mercado y la seguridad jurídica que debe presidir las inversiones internacionales“.

Al respecto, también  hemos podido conocer la opinión de la Comisión Europea, que se encuentra “preocupada” por expropiación de la filial boliviana de Red Eléctrica Corporación, una señal, sin duda, negativa a los ojos de los inversores internacionales por lo que solicita una “compensación rápida y adecuada” por la nacionalización.

El portavoz de Comercio, John Clancy ha declarado que “confiamos en que las autoridades bolivianas respetarán plenamente sus acuerdos de inversión con España y garantizarán una compensación rápida y adecuada por esta expropiación“.

Related posts:

  1. Las tareas del ministerio de fomento
  2. Repsol considera ilegal la expropiación de YPF

Filed Under: Noticias Tagged With: Bolivia, España, Gobierno, Nacionalizacion, REE

Trackbacks

  1. Los tulipanes y la burbuja especulativa | Blog economía dice:
    4 mayo, 2012 a las 9:02

    […] fue que el gobierno holandés tuvo que mediar y se decidió que los contratos tenían que ser satisfechos con un 10% de […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«