• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La Europa de la disparidad

La Europa de la disparidad

2 mayo, 2012 by

Los datos de Eurostat han puesto hoy, nuevamente, a cada uno en su sitio. En la Europa de la ‘unión’ todos no somos iguales. A pocos se les escapa ya que cuando nos intentaron vender las bondades del euro, a quienes consiguieran vendérselas, nos mentían descaradamente. Presentaban la cara de una Europa unida e igualitaria, donde cada socio vería reforzado su status, en una especie de Estados Unidos de Europa, con libre circulación de mercancías y personas, con respeto entre los pueblos, con ayuda para quienes necesitaran un empujoncito, con un marco legal que amparase y fortaleciese derechos civiles y una economía sana y fuerte que apoyara un sistema basado en la solidaridad y la justicia.

Hubo quien se lo creyó y quienes obligaron a que se lo creyeran. De todo hubo. También quienes avisaron de movimientos oscuros e interesados a favor de las economías más pudientes, en clara apuesta por políticas neoliberales y que poco tenían que ver con el reparto de la riqueza y los conceptos de equidad.

Hoy la bofetada de realidad nos apabulla y sólo con analizar las cifras de parados el cuerpo se va haciendo a la idea de lo que hay detrás de la Unión Europea, de la moneda única, de la rimbombante palabrería que deja tantos huecos y vacía los contenidos de conceptos indispensables para una sociedad justa y sana, apta para todos.

Baste con analizar los porcentajes de paro para ver cómo se ha ‘equilibrado’ cada balanza y cómo se han ‘igualado’ los estados miembros: Austria-4.o%, Holanda-5.0%, Alemania-5.6%… Y así se sucede la escalada que llega a auténtico ‘alpinismo’ cuando se pasa al bando de los que forman el llamado Club de los PIGS: Portugal-15.3%, Grecia-21.7% y España-24.1% y subiendo.

Es la semblanza de una Unión Europea de la disparidad, con inmensas brechas que separan a unos estados miembros de otros y con un grupo, encabezado por Alemania y el más aciago concepto económico, desde la que parecía ya vetusta II Guerra Mundial, y que nos devuelve aires de una Europa divida entre países ocupantes y brutalmente ocupados. Realmente todo un paradigma económico.

Imagen: Mypinkadvisor.com

Related posts:

  1. El pie de Europa del Norte sobre el cuello de Europa del Sur

Filed Under: Empleo Tagged With: Desempleo España, Diferencias Europa, Paro Eurozona

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«