• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El apoyo de Irlanda es básico para salir de la crisis

El apoyo de Irlanda es básico para salir de la crisis

2 junio, 2012 by

José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, se felicitó ayer por la ratificación en referéndum que han dado los irlandeses al pacto fiscal europeo.

Barroso, a través de una nota de prensa, señalo que: “Los ciudadanos irlandeses han participado en un debate intenso sobre el Tratado y sobre lo que significa para ellos. Este Tratado es un elemento clave de la respuesta de la UE a la actual crisis económica. Restaurar la sostenibilidad de las finanzas públicas sigue siendo un objetivo importante. Celebro mucho el resultado del referéndum en Irlanda sobre el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza. He trasladado mi felicitación personal al Taoiseach (primer ministro), Enda Kenny, así como al pueblo irlandés”.

Barroso ha afirmado posteriormente que a pesar de que un buen número de ciudadanos de Irlanda expresaron durante la campaña electoral su preocupación sobre la falta de crecimiento económico en Europa, desde la Comisión no se duda sobre el hecho de que, tanto ese crecimiento como la estabilidad deben ir de la mano, y que una cosa va indefectiblemente unida a la otra.

El Presidente de la Comisión comprometió su palabra en que la Comisión reforzará su trabajo en relación con la necesidad de aplicar reformas de carácter estructural en los Estados miembros y en invertir, de un modo adecuado, en volver a la senda del crecimiento económico.

El 60% de los irlandeses que votaron el jueves pasado en el referéndum, lo hicieron a favor del pacto fiscal europeo. Un texto, por el que los estados firmantes se comprometen a introducir, en el texto de sus constituciones nacionales, un límite del déficit de 0,5% de su Producto Interior Bruto y que estipula un régimen sancionador, prácticamente automático, para aquellos países cuyo déficit público supere el 3% del PIB nacional.

Related posts:

  1. Draghi y su visión de la crisis europea
  2. Europa impone su ley para ser rescatados
  3. Los activos inmobiliarios deben salir de las entidades financieras
  4. Emergencia social y crisis
  5. ¿Otro medio billón de euros para la banca?

Filed Under: Eurozona Tagged With: Crecimiento Económico, Déficit, Irlanda, pacto fiscal europeo, Unión Europea

Trackbacks

  1. España no será rescatada | Blog economía dice:
    3 junio, 2012 a las 9:04

    […] de Empresarios Vascos ha mostrado su convencimiento de que España no será rescatada por la Unión Europea, ya que es un país solvente, a pesar de la tensión que provocan los mercados sobre nuestra […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«