• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Mensaje de la comunidad internacional: Al pan, pan y al rescate, rescate

Mensaje de la comunidad internacional: Al pan, pan y al rescate, rescate

11 junio, 2012 by

¡Perplejidad! Eso es lo que España ha producido en la comunidad internacional debido a las palabras del presidente del Gobierno, quien no podía mostrarse más efusivo y contento por el ‘regalo’ que ha conseguido para la economía española, gracias a la ‘enorme’ presión que Mariano Rajoy ha ejercido sobre Alemania, el FMI y el BCE, que ha doblegado a estos lobos financieros mundiales y los ha hecho postrarse de rodillas ante el Reino de España, al que han soltado un crédito blando de 100.000 millones de euros, con el que se interviene el sistema financiero español y del que sólo responde el estado.

Para los grandes diarios internacionales, Mariano Rajoy se ha convertido en el primer mandatario del mundo en sentirse contento y calificar de éxito el rescate de su país. Claro que a los tabloides del mundo se les ha olvidado ya aquel fantástico slogan que rezaba: ‘Spain is different’. País: España. Autor: Manuel Fraga. Intérprete: Mariano Rajoy, en versión libre 2012.

A Alemania le ha faltado tiempo para decir que en cuanto a ese detalle que comentó el presidente español, al referirse al ‘prestamo’ sin condiciones… ¡y un jamón! Eso sí, serrano, porque estamos en España, pero jamón al fin y al cabo. Que ellos mismos y el FMI vigilarán las cuentas de España, porque no se fían ni un pelo y que aquí se harán las cosas como digan desde la capital del Reino, es decir, desde Berlín.

Al final tanto criticar al anterior presidente del Gobierno, que también se las trajo con el tema de los eufemismos, y Rajoy se convierte en el rey de la metáfora. Menos mal que tenemos a Angela Merkel para recordarnos cómo se llaman las cosas y cómo se habla español: Al pan, pan y al rescate, rescate. Por cierto, la prima de riesgo ha alcanzado hoy los 521 puntos. Eso sí que es relajar la presión de los mercados y sembrar confianza.

Imagen: Navia de Suarna, Socialista

Related posts:

  1. Negociaciones secretas para el rescate
  2. El sector bancario español quiere el rescate
  3. Rescate a la neoyorkina, palizón a la española
  4. España podrá usar el rescate para financiar su deuda
  5. Inicio del curso político con olor a rescate y disimulo electoral

Filed Under: Varios Tagged With: Crisis España, Mariano Rajoy, Rescate España

Comments

  1. Evaristo says

    11 junio, 2012 at 19:14

    APOSTAR POR EL BANCO MÁS GRANDE ES UN ERROR HAY QUE OPTAR POR BANCOS ESPECIALIZADOS QUE CONTROLEN MUY BIEN SUS ACTIVOS Y PRESTAMOS, COMO TRIODOS BANK. El banco Francés Dexia, que quebró, tenía 35.000 empleados, el banco Santander 33.000 empleados. No es bueno apostar por los grandes, vete a los pequeños. Sabias que Luxemburgo tiene la misma cantidad de bancos que España, pero ellos son 500.000 habitantes y nosotros 47.000.000 Nosotros negociamos mayoritariamente con los bancos más grandes y ellos con los más pequeños, así no va a nosotros y así les va a ellos. Parece ser que el banco español del Santander va a ser el siguiente en caer. Sería bueno ir sacando el dinero ya.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«