• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » ¿Que es un rescate?

¿Que es un rescate?

10 junio, 2012 by

En las siguientes líneas vamos a explicar todas las claves de lo que hay detrás de un rescate.

Un rescate se produce cuando un país perteneciente a la Unión Europea pierde su capacidad para emitir deuda, es decir, no encuentra prestamista y no puede monetizar su deuda. En este punto, los impagos se hacen cada vez mayores y la situación empeora si la deuda pública es alta.

En el momento en que se produce el rescate, se inyecta dinero al país en problemas y esta ayuda debe estar ahí hasta que se recobre la confianza de los mercados y vuelva a tener ayudas externas para emitir deuda. En los casos actuales, los programas de asistencia se han estructurado en tres años. En contrapartida, el país rescatado debe adoptar medidas de consolidación fiscal y reformas estructurales para buscar de nuevo el equilibrio.

A partir del 2010, la Unión Europea habilitó un sistema de asistencia financiera para estados miembros de la UEM con dificultades para evitar, en ese caso, los contagios griegos a otros países de la moneda única. Éste, tiene una dotación de 500.000 millones de euros

Inicialmente, como no existía ningún mecanismo para asistir financieramente a un país de la UEM, la primera ayuda se aportó con créditos bilaterales complementados por un acuerdo «stand by» del FMI. Posteriormente, en mayo de 2010, la UE puso en marcha un sistema de asistencia financiera para estados miembros de la UEM con dificultades, con el fin de evitar el contagio de las turbulencias griegas a otros países vulnerables. El sistema está integrado por dos fondos cuya dotación conjunta asciende a 500.000 millones de euros.

Related posts:

  1. España no teme el rescate pero suplica al BCE
  2. En vez de rescate, llámalo X
  3. Rescate si, rescate no
  4. Ya hay cifras del posible rescate a España
  5. El rescate bancario aumentará nuestro déficit público

Filed Under: Eurozona Tagged With: BCE, Crisis de la Deuda, España, rescate, Unión Europea

Trackbacks

  1. EL rescate que no es rescate | Blog economía dice:
    11 junio, 2012 a las 18:36

    […] y Política Financiera de CEOE y del Instituto de Estudios Económicos (IEE), piensa que la ayuda que se le concede a la banca española es “una extraordinaria noticia”. Recordemos que […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«