• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Baja la confianza en la situación española

Baja la confianza en la situación española

3 agosto, 2012 by

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), difundido este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), expone que la confianza de los consumidores ha bajado más en el mes de julio, debido a la mala valoración que se hace tanto del momento económico actual como del futuro.

Los datos hablan por sí mismos, en julio dicha confianza se situaba en 37,6 puntos, trece puntos por debajo del registrado un mes antes y más de 36 puntos si hablamos en términos interanuales.

Hay que señalar, para comprender el funcionamiento de estos indicadores, que se toman unos valores que van desde 0 a 200 y que el límite entre una percepción positiva y negativa se encuentra en la mitad, 100 puntos.

Podemos decir, que gran parte de los encuestados, un 60,6%, cree que la situación económica que viven las familias hoy en día ha empeorado en los últimos 6 meses y que el 48,4% cree que seguirá empeorando hasta final de año.

El 47,8% señala que puede llegar a final de mes y el 18,8% sí que tiene dificultades para que le quede dinero en los últimos días antes de cobrar de nuevo. En cuanto al ahorro, la perspectiva es básicamente común, pues la mayoría dice que la capacidad de guardar algo para imprevistos se va a ver mermada.

Las causas de este empeoramiento las podemos encontrar en la disminución de los ingresos familiares y el alza continuada de precios, así como en el paro que afecta a uno o varios de los miembros del hogar.

En lo referente al mercado laboral, no cambia mucho la visión negativa pues el 85,4% piensa que ha empeorado y el 66,8 % ve que dentro de seis meses las posibilidades de encontrar un trabajo serán mínimas.

Related posts:

  1. La confianza del consumidor sigue por los suelos
  2. Rajoy no consigue confianza
  3. Alemania no se baja del burro
  4. El BCE baja los tipos de interés
  5. La economía española se contraerá este año y el que viene más de lo previsto

Filed Under: Noticias Tagged With: consumidores, Crisis, economia doméstica, España, situación económica

Comments

  1. economia y negocios says

    6 enero, 2014 at 4:52

    He llegado a este blog por casualidad y me parece bastante interesante. Un saludo compañero.

    • Ricardo says

      10 enero, 2014 at 17:29

      Esperamos que te gusten los contenidos que publicamos cada día y nos sigas fielmente.

      Un saludo

Trackbacks

  1. La solución está en Europa | Blog economía dice:
    5 agosto, 2012 a las 11:08

    […] de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, ha declarado que el próximo 24 de agosto el Gobierno aprobará el “banco malo“, en el que se acumularán los activos tóxicos del sector […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«