• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El BCE no debe resolver la crisis

El BCE no debe resolver la crisis

11 agosto, 2012 by

Luc Coene, miembro del consejo directivo que dirige el BCE, ha comentado que el Banco Central Europeo no debería seguir interviniendo en la resolución de la crisis del euro.

Estas declaraciones han sido publicadas en los periódicos belgas “De Tijd” y “L´Echo”, en las que afirma que tienen que ser los estados miembros de la Unión Europea, quienes, a través de su esfuerzo y de sus reformas estructurales económicas, consigan resolver la situación actual.

Coene reitera que “el BCE no debería hacer ninguna intervención más, pues al hacerlo quita presión de los gobiernos que son responsables de reformar su economía“.

En opinión de este experto economista, las subidas de las primas de riesgo de las países periféricos de la Unión Europea se deben a la desconfianza que tienen los mercados en España e Italia, en que sus respectivos gobiernos puedan acometer reformas de amplio calado, reduzcan drásticamente sus déficits públicos y recuperen la competitividad de sus empresas.

Coene se ha referido a aquellos dirigentes políticos que quieren que sea el Banco Central Europeo quien resuelva la crisis, definiendo sus afirmación como “contraproducentes“, ya que “una intervención del BCE hubiese hecho un flaco favor a los problemas que existen de en los mercados“.

Al ser preguntado por una posible salida de Grecia del euro, Coene, sin entrar en grandes explicaciones, ha señalado que esa situación “sería la peor solución a la crisis de la moneda única“.

Por último, y tras ser cuestionado sobre el futuro de su país, Bélgica, cuyo banco nacional dirige, ha anunciado que a finales de este año aumentará el déficit de sus cuentas públicas.

Related posts:

  1. Draghi y su visión de la crisis europea
  2. Inglaterra también nota la crisis del euro
  3. Catarsis griega
  4. El apoyo de Irlanda es básico para salir de la crisis
  5. España no teme el rescate pero suplica al BCE

Filed Under: Eurozona Tagged With: BCE, Crisis de la Deuda, Grecia, Prima de Riesgo, Unión Europea

Comments

  1. Marta says

    11 agosto, 2012 at 17:59

    Estoy muy de acuerdo, de hecho como el BCE empiece a resolver algo con sus inyecciones de liquidez a largo plazo el problema aumentaría.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«