• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El Gobierno sigue suplicando al BCE

El Gobierno sigue suplicando al BCE

18 agosto, 2012 by

El ministro de Economía español, Luis De Guindos, ha afirmado que a la intervención del Banco Central Europeo para contener a los mercados “no se le puede poner límite o no se puede explicitar al menos la cuantía con la que se va a intervenir ni durante cuánto tiempo”, ya que esto reduciría su efectividad a la hora de devolver la confianza de los inversores sobre el futuro de la Eurozona.

De Guindos ha explicado que será a mediados de septiembre cuando el Ecofin y el Eurogrupo definan claramente las obligaciones a las que tendrá que hacer frente España para poder recibir la ayuda de 100.000 millones de euros que recapitalice su sector bancario.

En esas fechas el BCE ya habrá explicado como va a acometer la compra de deuda, de los países con problemas, en los mercados secundarios, algo que el ministro español da por seguro.

Para De Guindos, cuando el Banco Central Europeo decide intervenir “no debe explicitar ni cuantía ni horizonte temporal y tal como ha señalado el propio BCE, debe tener en cuenta la problemática generada por el carácter de acreedor preferente”.

El ministro piensa que el BCE ha creado “un escenario muy positivo” al reconocer que la presión que generan los mercados sobre nuestra deuda no se debe únicamente a la política doméstica, por lo que ve necesario intervenir.

El titular de Economía y Competitividad del Ejecutivo español ha comentado que: “no tenía sentido que algunos países pagaran tipos de interés negativos y que otros pagáramos tipos mucho más elevados. Eso pone de manifiesto un mal funcionamiento de las instituciones de la zona del euro. Los diferentes tipos ponen de manifiesto dudas sobre el futuro del euro y dificultades para la transmisión de los impulsos de la política monetaria“.

Related posts:

  1. El Banco de España no sigue la senda triunfalista del Gobierno
  2. El Gobierno no sabe lo que quiere
  3. El Gobierno pedirá un ‘rescate virtual’
  4. La morosidad bancaria sigue en aumento
  5. El Gobierno no está preocupado por la prima de riesgo

Filed Under: Deuda Tagged With: Bancos, BCE, Crisis de la Deuda, Luis de Guindos, Rescate España

Trackbacks

  1. González reclama la ayuda alemana para España | Blog economía dice:
    19 agosto, 2012 a las 10:40

    […] diario alemán Bild, ha pedido a las autoridades germanas que ayuden a nuestro país en la actual situación económica y financiera en la que se […]

  2. La actualidad de nuestra deuda | Blog economía dice:
    21 agosto, 2012 a las 19:33

    […] en deuda a medio y largo plazo (85.900 millones), en un momento en que los rumores por una posible petición del Gobierno a principios del mes que viene para que el Banco Central Europeo, BCE, dé su autorización para la […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«