• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Para el BCE cobramos demasiado

Para el BCE cobramos demasiado

10 agosto, 2012 by

El BCE ha señalado que los trabajadores españoles han moderado poco sus salarios y que los nuevos recortes aprobados para el sector público, unido a la influencia de la reforma laboral van a provocar un descenso retributivo generalizado en nuestro país.

El Banco Central Europeo, a través de su boletín de agosto, ha aplaudido la reforma laboral del Partido Popular, y considera que tiene una “gran trascendencia y envergadura y que podría haber sido muy útil para evitar la destrucción de empleo si se hubiese aprobado hace unos años”

La valoración sobre la reforma laboral se recoge en un artículo en el que BCE analiza los cinco países de la eurozona que, de una u otra manera, han necesitado ayuda financiera europea para superar sus problemas macroeconómicos.

Mientras que Portugal, Grecia e Irlanda disponen de programas de asistencia financiera dirigidos por el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea, nuestro país “únicamente” ha pedido asistencia para recapitalizar los bancos y cajas españoles, a través de un programa aprobado a finales del mes de junio.

La crisis lleva con nosotros desde finales de 2007 y, a excepción de Irlanda, los países europeos que han acabado necesitando ayuda financiera no han moderado el salario de sus trabajadores hasta 2010, en el caso de Portugal, o esta reducción de sueldos es muy pequeña en opinión del BCE, situación en la que se encuentran estados como Chipre y España.

Para el futuro más próximo, desde el Banco Central Europeo ha previsto que los sueldos caigan de una modo muy acusado, por los motivos ya reseñados anteriormente: la reducción salarial que se ha aprobado para los empleados públicos al suprimirles la paga de Navidad y el influjo que la reforma laboral está causando en las reivindicaciones de los sindicatos a la hora de negociar los convenios colectivos de la empresa privada.

Related posts:

  1. Rajoy anuncia una legislatura reformista que no servirá para nada
  2. Una España ejemplar para el Banco Central Europeo
  3. Los resultados inmediatos del Gobierno del PP
  4. España será un laboratorio de ideas para Europa
  5. González reclama la ayuda alemana para España

Filed Under: Eurozona Tagged With: BCE, Crisis, España, Salarios, trabajadores

Comments

  1. Paloma says

    10 agosto, 2012 at 19:47

    Que nos dejaran devaluar nuestra moneda y entonces todo sería genial, pero claro como está el euro…

Trackbacks

  1. El BCE no debe resolver la crisis | Blog economía dice:
    11 agosto, 2012 a las 13:55

    […] Coene, miembro del consejo directivo que dirige el BCE, ha comentado que el Banco Central Europeo no debería seguir interviniendo en la resolución de la crisis del […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«