• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Rescate si, rescate no

Rescate si, rescate no

19 septiembre, 2012 by

La Comisión Europea ha declarado hoy mismo que si España pidiera el rescate, por el que el Banco Central Europeo compraría parte de su deuda para que los mercados dejaran de elevar los intereses impuestos, se le impondrían las condiciones que ya existen en las recomendaciones de la UE en materia de política económica.

«Las posibles condiciones ligadas a un programa para un Estado miembro que pide asistencia financiera», según ha declarado el portavoz de Asuntos Económicos, Simón O’Connor, «estarán basadas en las recomendaciones por país pero presentadas en un memorándum con objetivos políticos específicos y plazos claros».

Así, la Comisión se ajusta a lo exigido por el BCE en el sentido de que las condiciones «serán estrictas y eficaces» y el Ejecutivo comunitario, además, «está dispuesto a jugar su papel en la supervisión reforzada de estas condiciones», ha insistido el portavoz.

El Gobierno español, por su parte, tiene que presentar el 28 de septiembre un plan nacional de reformas que, aunque se piense que es la antesala de la pedida formal de un rescate, el ministro de Economía, Luis de Guindos, niega que así sea, ya que todavía no se ha decidido la cuestión ni se han marcado unos plazos para llevarlo a cabo.

Este plan que se está preparando recoge ya las últimas reformas acometidas por el Ejecutivo, como la subida del IVA, la supresión de la deducción por vivienda o la corrección del déficit de tarifa. Sin embargo, quedan otras muchas por presentar por Mariano Rajoy y entre ellas se encuentran retrasar la edad de jubilación en línea con la esperanza de vida, mejorar las políticas activas de empleo y coordinar el servicio nacional y autonómico en la búsqueda de empleo o liberalizar las profesiones reguladas.

Related posts:

  1. España no teme el rescate pero suplica al BCE
  2. El péndulo del rescate
  3. Negociaciones secretas para el rescate
  4. En vez de rescate, llámalo X
  5. España formaliza el rescate bancario

Filed Under: Eurozona Tagged With: BCE, Recortes, rescate, Rescate España, Unión Europea

Trackbacks

  1. El Gobierno no sabe lo que quiere | Blog economía dice:
    20 septiembre, 2012 a las 17:01

    […] Gobierno no quiere pedir un segundo rescate y para ello, con el objetivo de no desgastar a Mariano Rajoy durante su mandato y para no imponer […]

  2. Negociaciones secretas para el rescate | Blog economía dice:
    21 septiembre, 2012 a las 10:59

    […] que la Unión Europea está trabajando, de forma reservada, en facilitar las condiciones para que nuestro país pida el rescate económico y en la compra, de manera ilimitada, de deuda española por parte del BCE, colaborando con las […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«