• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El sector bancario español quiere el rescate

El sector bancario español quiere el rescate

29 octubre, 2012 by

En las últimas semanas los grandes banqueros de nuestro país han coincidido en su exigencia de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy pida el rescate lo antes posible, ya que esto beneficia a nuestra economía y además es urgente.

La petición formal de ayuda económica a la Unión Europea permitiría que los bancos extranjeros compren deuda soberana española y el sector financiero español vería como las empresas españolas reducen los costes de su financiación, ya que la prima de riesgo debería bajar considerablemente.

Los mercados financieros tienen asumido, desde el mes de septiembre, que el Gobierno de España va a pedir el rescate, sobre todo después de que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, declaró que la institución compraría, de manera ilimitada, deuda pública de los países con dificultades.

Pero para ello el BCE solo pone una condición: el país con problemas económicos antes tiene que pedir formalmente ayuda a Europa a través de fondo de rescate permanente o temporal.

Dentro de la banca española el primer dirigente en dar su opinión fue Francisco González, presidente del BBVA, quien ya el 20 de septiembre pidió al Ejecutivo español que solicitase lo antes posible una línea de crédito, aunque no creía que ese dinero fuera necesario al final.

A esta opinión se ha sumado posteriormente Maria Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, para despejar cualquier duda sobre la economía de nuestro país, palabras secundadas por José Maria Castellano, presidente de NGC.

La semana pasada incluso Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander, ha declarado que el rescate seria visto “con buenos ojos” si la medida permite reducir la prima de riesgo.

Related posts:

  1. El rescate bancario aumentará nuestro déficit público
  2. España formaliza el rescate bancario
  3. Comisiones Obreras acepta el rescate español siempre que cesen los recortes
  4. Negociaciones secretas para el rescate
  5. Rescate puro y duro

Filed Under: Deuda Tagged With: BCE, Gobierno, Prima de Riesgo, Rescate España, sector financiero

Trackbacks

  1. De Guindos ve indicios de mejora en nuestra economía | Blog economía dice:
    31 octubre, 2012 a las 18:19

    […] Luis de Guindos, ministro de economía y Competitividad, ha afirmado hoy que nuestra economía seguirá cayendo este año, pero menos del 1,5% previsto por el Gobierno. […]

  2. La banca no entrará en el accionariado del banco malo | Blog economía dice:
    1 noviembre, 2012 a las 15:36

    […] Ejecutivo está interesado en que el capital de Sareb sea en su mayoría de origen privado, pero la banca española ya ha expresado su intención de no participar en este proyecto, a pesar del atractivo interés […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«