• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los jueces consideran agresiva la ejecución hipotecaria española

Los jueces consideran agresiva la ejecución hipotecaria española

24 octubre, 2012 by

Aunque el Consejo General del Poder Judicial no ha querido mojarse y se ha desmarcado del estudio elaborado por un grupo de magistrados, encabezados por Manuel Almenar, vocal del CGPJ, los profesionales han llegado a la conclusión que el sistema español de desahucios resulta ‘extremadamente agresivo’.

Para el grupo de jueces que ha trabajado con Almenar, el procedimiento obsoleto se creó a principios del siglo XX pensando exclusivamente en los bancos y ahora está dañando a miles de familias que, por circunstancias terribles, relacionadas con la crisis, los recortes, el desempleo… no tienen dinero para hacer frente al pago de sus hipotecas y se ven abocados al desahucio, que califican de ‘auténtico drama’ y les priva de una vivienda digna.

El estudio de estos magistrados forma parte de un trabajo encargado por el propio CGPJ para agilizar procesos civiles. Sin embargo, el órgano ha decidido no tomar cartas en el asunto, a pesar de que los profesionales que fueron elegidos para el trabajo dejan bien claro que la postura de las entidades bancarias es muy cuestionable y la tildan de ‘mala praxis’.

Los jueces han propuesto, como forma eficaz de paliar los estragos de los embargos hipotecarios, el destinar parte del dinero de la recapitalización bancaria a los ‘buenos’ deudores, esas personas que no pueden pagar porque no tienen con qué. De este modo, el dinero seguiría yendo a los bancos, pero las familias podrían conservar sus casas.

A pesar de ello el CGPJ ha decidido dar la callada por respuesta y no debatir el documento que ellos mismos habían encargado, sin dar ni una sola explicación. Tal vez seamos los ciudadanos los que tengamos que tomar cartas en el asunto y exigir, de una vez que se cumpla la Constitución y la Carta de los Derechos Humanos. Todos tenemos derecho a una vivienda digna.

Imagen: El Confidencial

Related posts:

  1. La Comisión del CGPJ respalda la indemnización de Dívar
  2. Nacionalizando la banca española
  3. Baja la confianza en la situación española
  4. 40.000 millones para la banca española
  5. El trabajo ilegal supone un tercio de la economía sumergida española

Filed Under: Noticias Tagged With: CGPJ, ejecución hipotecaria, embargos

Comments

  1. Ejecución Hipotecaria says

    25 diciembre, 2012 at 15:27

    Excelente artículo.

    Muy analítico y claro, fácil de comprender.

    Enhorabuena

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«