• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Mano dura con las comunidades autónomas que incumplan el déficit

Mano dura con las comunidades autónomas que incumplan el déficit

4 octubre, 2012 by

Tanto Miguel Ángel Fernández Ordóñez, antiguo gobernador del Banco de España, como Luis María Linde, el actual, están de acuerdo en una de las líneas fundamentales sobre el déficit. Ambos piensan que hay riesgo de desviación del objetivo de déficit fijado para este año y por eso hay que tener en cuenta todas las medidas alternativas que puedan ayudar a conseguirlo.

Estas medidas alternativas no son otras que cumplir al máximo la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria para detectar rápidamente los desvíos y corregirlos, ya que en ella se contempla “el ajuste automático del gasto de las comunidades autónomas en determinados casos de incumplimiento, la posibilidad de establecer sanciones e incluso de imponer medidas de ajuste a las regiones por parte del Gobierno central“.

De hecho, si las previsiones se cumplen y el año que viene hay un retroceso del 1,5% del PIB, frente a la caída de solo el 0,5% pronosticada por Moncloa, “el impacto previsible sobre el déficit puede estimarse en tres décimas del PIB“.

“Esta desviación es importante, pero sería posible su corrección en el curso del año”. Igualmente, se ha manifestado sobre el impacto de las subidas de impuestos como el IVA y el IRPF y ha avisado que “no es descartable una evolución de los ingresos peor de lo esperado en 2012″. “Si este riesgo llegara a materializarse, y no se viera contrarrestado mediante las oportunas acciones en lo que queda de año, ello supondría una dificultad para la consecución de las metas fijadas para 2013”.

Por último, ha resumido la situación diciendo que “los Presupuestos para 2013 contienen un gran esfuerzo de ajuste fiscal“, y además ha reconocido que “algunos datos sí indican que se está consiguiendo un ajuste” por lo que “será posible volver al crecimiento económico y a crear empleo neto en 2014“.

Related posts:

  1. Las autonomías no cumplen con el déficit
  2. El reino de taifas discute su déficit
  3. Cumpliremos el déficit, si o si
  4. ¿Déficit por sobre el 5%?
  5. No hay acuerdo en el déficit

Filed Under: Noticias Tagged With: comunidades autónomas, Déficit, España, Gobierno, Recortes

Comments

  1. Restaurante Cartagena says

    6 octubre, 2012 at 18:54

    Veo con claridad que este blog sin duda alguna es interesante,
    pienso que es variado con respecto a la temática y eso es el ejemplo que es un análisis bien estructurado.

  2. marca de surf says

    2 noviembre, 2012 at 14:27

    No es que me parezca perfecto, me parece lo mínimo ya que debemos de soportas esa duplicidad de las competencias no tenemos porque soportar encima sus deficits, aunque toda esta situacion se me hace algo iireal porque no creo quen con esta medida o similares se vaya a solucionar nada , habría que ir más alla y tomar medidas más drásticas…
    saludos :))

Trackbacks

  1. El péndulo del rescate | Blog economía dice:
    5 octubre, 2012 a las 16:46

    […] Estados miembros de la Unión Europea no creen que sea necesario que el Ejecutivo de Mariano Rajoy solicite el rescate de manera urgente, ya que los mercados han aminorado su presión y las […]

  2. Las pensiones subirán, al menos, un 1% | Blog economía dice:
    8 octubre, 2012 a las 19:40

    […] Burgos, secretario de Estado de Seguridad Social, ha señalado durante su comparecencia en el Congreso que las pensiones, que subirán un mínimo de un 1 por ciento, ocuparan el 43 por ciento de los […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«