• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Ni los expertos se aclaran

Ni los expertos se aclaran

22 octubre, 2012 by

Los expertos en economía no tienen una posición unánime sobre la ruta a seguir para que España salga de la crisis y sus soluciones son de todo punto variadas.

Así, tenemos al profesor de Geopolítica y economía Global de Esade, Ángel Pascual, para el que el problema principal de nuestro país es la “falta de perspectivas de crecimiento”, algo que en el país vecino de Portugal tiene carácter crónico pero que en Italia no ocurre, ya que tiene capacidad para crecer más.

Pascual opina que las políticas de austeridad absoluta solo nos llevan hacia el desastre, pero que son los países del norte de Europa, cuyos ciudadanos no son nada partidarios del euro, los que obligan a los estados sureños a llevarlas a cabo, “pero austeridad y reformas estructurales no generan crecimiento a corto plazo y acaban rompiéndose por el lado social. Llega un momento en que la sociedad dice basta”.

Por el contrario, Ofelia Marín-Lozano, directora del departamento de Economía del Círculo de Empresarios, es partidaria de los ajustes, ya que “la vía de corrección del déficit mediante impuestos está agotada“, por lo que hay que reducir el gasto y redimensionar las administraciones públicas de nuestro país, con formulas como la supresión de corporaciones locales, reducir instituciones y organismos innecesarios y cerrar gran parte de las empresas públicas.

Al mismo tiempo, y con la idea de optimizar el funcionamiento de la administración, Marín-Lozano propone flexibilizar el estatuto del funcionario y que solo sean “para toda la vida” puestos como los jueces, los diplomáticos o los policías, además de endurecer la percepción por desempleo vinculando su cobro a la obligación de aceptar ofertas de empleo y que el copago sanitario también se utilice en las visitas a urgencia o centros de salud.

Related posts:

  1. En Europa no se aclaran
  2. En Alemania tampoco se aclaran
  3. Expertos de la UE contra el paro juvenil y Botella pidiendo voluntarios
  4. A fin de año saldremos de la crisis
  5. El IVA no se toca, por ahora

Filed Under: Noticias Tagged With: Crecimiento Económico, Crisis, España, Euro, Recortes

Trackbacks

  1. Nuevos supuestos para cobrar planes de pensiones | Blog economía dice:
    23 octubre, 2012 a las 15:18

    […] que la crisis no hizo estragos en la economía familiar de muchos hogares, los planes de pensiones solo se podían cobrar antes de la jubilación, […]

  2. Compra de entidades insanas | Blog economía dice:
    24 octubre, 2012 a las 17:27

    […] conoce el futuro de las entidades bancarias nacionalizadas – Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia Banco y Banco […]

  3. Nuestros bancos mantienen su calificación crediticia | Blog economía dice:
    25 octubre, 2012 a las 18:16

    […] agencia de calificación crediticia, ha terminado ya la revisión de más de treinta entidades financieras españolas sin que haya habido cambios significativos para los principales rating desde la evaluación […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«