• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España, país de inversión

España, país de inversión

14 noviembre, 2012 by

La firma de asesoramiento financiero Arcano ha puesto de manifiesto que el año que viene en España va a ser el de la inversión –como ya ha venido siendo desde el año pasado-, puesto que desde el 2006 nuestro país ha crecido en competitividad y, hasta con un superávit por cuenta corriente y unos activos a precios de saldo, está mucho más saneado.

Este saneamiento, que hace que en el resto de Europa nos vean con mucha más credibilidad, según Ignacio de la Torre, socio de Arcano, se ha conseguido por la vía de la consolidación presupuestaria, “convierte a nuestro país en una oportunidad única de inversión en 2013″.

Para la firma Arcano, España es un país totalmente solvente, pero ilíquido, es decir, no tiene dinero contante y sonante porque la deuda española asciende al 270% del Producto Interior Bruto (PIB) mientras que el valor de sus activos representa el 700% del PIB y, además, podemos decir que el 80% de la riqueza del país se encuentra vinculada a bienes inmuebles, altamente ilíquidos.

Como hemos ido viendo con anterioridad, la exportación es uno de los puntos fuertes de nuestra economía –que lleva ya 4 años en una crisis de deuda soberana- puesto que en los últimos tiempos ha ido incrementando su valor y esto, junto al turismo, es lo que permite que España se sitúa desde el 2011 en tasas positivas de superávit, ayudando a reducir así la posición externa deudora del país ate nuestros socios europeos y ante los posibles inversores.

Related posts:

  1. Recorte de un 40% en inversión pública
  2. No es país para… jóvenes
  3. Cuando un presidente hunde a su propio país
  4. Un país en ebullición
  5. Terrorismo de Estado, especulaciones finacieras y un país asesinado

Filed Under: Noticias Tagged With: competitividad, Crisis, Deuda, inversión, PIB

Trackbacks

  1. La Sareb está aprobada | Blog economía dice:
    15 noviembre, 2012 a las 18:49

    […] Hoy jueves, el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que regula la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb, por su acrónimo), o banco malo, que es como todos lo conocemos, para absorber los activos tóxicos que estaban ligados al ladrillo y que, debido a la crisis económica, no han podido evolucionar para hacer crecer al país. […]

  2. El presupuesto europeo empeorará la crisis española | Blog economía dice:
    16 noviembre, 2012 a las 18:14

    […] propuesta de Van Rompuy no tiene en cuenta la situación que atraviesan los países comunitarios más afectados por la crisis y el Gobierno español ya ha señalado que apuesta por un modelo de reparto “más […]

  3. Buen momento para invertir en España | Blog economía dice:
    17 noviembre, 2012 a las 11:27

    […] Arcano, empresa de asesoramiento financiero, ha realizado un estudio sobre la situación económica española, cuya conclusión más destacada es que ahora es el momento más adecuado para invertir en nuestro país. […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«