• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La Constitución Griega hace tiritar a la prima de riesgo española

La Constitución Griega hace tiritar a la prima de riesgo española

1 noviembre, 2012 by

Durante el día de hoy, jornada festiva de Todos los Santos, la prima de riesgo ha cerrado la sesión sin cambios, en 414 puntos básicos, al igual que en la apertura de la bolsa. ¿Será bueno o malo? La cosa es antes del cierre la prima de riesgo española ha llegado a bajar hasta los 409 puntos básicos.

La subida final viene como consecuencia de las nuevas dudas políticas en Grecia, donde el Tribunal de Cuentas acaba de declarar inconstitucional varias de las medidas de recortes impulsadas por el gobierno griego, entre las que cabe destacar el recorte a las pensiones. Veremos por donde sale el tiro en España.

Sin embargo, el FMI (Fondo Monetario Internacional) insta a que aquí se mantenga la “energía” en las reformas económicas, asegurando que estas medidas que ha adoptado el gobierno de Rajoy van en la dirección correcta. Añade además que la decisión de solicitar el rescate para la banca española corresponde al Gobierno… ¿en qué quedamos entonces? Ayer Don Mariano les tiraba el balón y hoy se lo devuelven con un mensaje claro: “la decisión es suya, no nuestra”. No entiendo como no se nos quita el sueño a la mayoría de los españoles.

Centrándonos en los números, durante la jornada de hoy el rendimiento del bono español a diez años ha pasado del 5,61 % al 5,556 %, mientras que la de su homólogo alemán se ha reducido hasta el 1,455 %. Si osamos comparar, claro está.

Y ya que nos hemos atrevido con los germanos, sigamos, la prima de riesgo de  Grecia ha cerrado al alza, en 1.671 puntos básicos; la de Portugal, en 674, en tanto que la de Irlanda se dispara hasta los 329 puntos básicos. Para Italia una buena noticia, su prima de riesgo se ha reducido hasta los 348 puntos básicos.

Hala, ahí queda eso.

Imagen: lainformacion

Related posts:

  1. La prima de riesgo se toma un respiro
  2. ¿Qué es la prima de riesgo?
  3. La prima de riesgo no entiende de rescates
  4. El recate de Valencia dispara la prima de riesgo
  5. El Gobierno no está preocupado por la prima de riesgo

Filed Under: Noticias Tagged With: España, FMI, Prima de Riesgo, Rescate España

Comments

  1. microfonos espia says

    2 noviembre, 2012 at 14:34

    Buenas,
    realmente en Grecia han llegado a una situación fiscal insostenible, y desde luego ya se están planteando hasta las bases de su contitución, es algo irónico pensar que es la cuna de la democracia, pero desde luego, no le puedes pedir peras al olmo, y no se puede sacar de donde no hay, yo creo que han llegado un momento en el que si quieres ser un país independiente y sostenible, de aquí a 10 años tienen que tomar sus propias decisiones y desde luego replantearse el sistema desde 0, igual que fueron los precursores sin saberlo de lo que luego fue la base de la civilizacion moderna, al igual deberían dar un paso adelante en este sentido y empezar a cambiar su sistema porque de esta manera solo van hacia un precipicio fiscal y social,
    indudablemente haga lo que haga Grecia, los demás países si seguimos sus pasos hasta ahora, vamos a irr por el mismo camino,

    saludo:))

    • Mar Santiago says

      2 noviembre, 2012 at 20:06

      Tienes razón, pero lamentablemente no deciden los griegos sino los gobiernos títeres que, como en España, está colocando Alemania.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«