• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Prohibidos pagos en efectivo de más de 2.500€

Prohibidos pagos en efectivo de más de 2.500€

18 noviembre, 2012 by

A partir de mañana, toda transacción igual o superior a los 2.500 euros que se intente realizar en efectivo, quedará prohibida. Eso sí, siempre y cuando alguna de las dos partes implicadas sea una empresa o autónomo. Con esta medida, la Agencia Tributaria (AEAT) espera limitar los casos de fraude fiscal en este tipo de transacciones.

Esta ley antifraude, publicada en el BOE el 30 de octubre, ha demorado su entrada en vigor para dar tiempo a los defraudadores a acostumbrarse a la misma. Según señala Luis Jones, director de Inspección de la Agencia Tributaria, la acotación “preventiva” del efectivo pretende “evitar que se produzcan dichas operaciones en el tráfico mercantil, porque es muy habitual que la utilización de efectivo vaya asociada a fraude fiscal“.

En el supuesto de incumplir esta ley, la sanción administrativa será del 25% del importe de la operación, siendo ambas partes responsables solidarias del pago de la misma. Es decir, que la Administración Tributaria podrá reclamarla al pagador, al cobrador o a ambos, pero nunca duplicando la cantidad de la misma.

Las sanciones serán acumulativas. Es decir, que si una persona oculta ingresos por cobrar en efectivo, se le sancionaría por el incumplimiento de la prohibición de pagar en efectivo, por el IVA y el impuesto directo correspondiente al no haber declarado el importe.

Sólo hay una manera de ser eximido de la multa, y consiste en denunciar la operación, independientemente de la parte que se represente en la misma. Este trámite podrá realizarse a partir de mañana, 19 de noviembre, a través de la web de la Agencia Tributaria.

Imagen: rtve

Related posts:

  1. La web de Hacienda colapsada para confirmar el borrador del IRPF
  2. La subida del IVA se adelanta
  3. El Gobierno quiere acabar con la economía sumergida

Filed Under: Varios Tagged With: Agencia Tributaria, BOE, Fraude Fiscal, Leyes

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«