• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » 320.000 obreros camino de Canadá

320.000 obreros camino de Canadá

12 diciembre, 2012 by

Desde ayer hay una noticia que no deja de repetirse una y otra vez, y es que Canadá abre sus puertas de par en par para trabajadores extranjeros cualificados… y gran espacio de esa entrada se reserva con especial atención a la población española. Es tal la necesidad de ocupación de puestos laborales del país que han disminuido hasta los niveles de inglés o francés requeridos para poder trabajar con ellos.

Canadá necesitará cubrir en los próximos ocho años la nada despreciable cifra de 320.000 puestos de trabajo del sector de la construcción y eso, en un país con seis millones de parados, es agua de mayo aunque tan borrascosa como para alejarnos de nuestra tierra. A partir de enero del próximo año, comenzarán las partidas de desesperados españoles a la caza del sueño canadiense. Comenzarán por llamar a 3.000, aunque ya han advertido que la suma aumentará considerablemente con el transcurso de los meses.

La oferta esta hecha tan a nuestra medida, que han rebajado el nivel exigido como norma en el país de dominio de sus idiomas oficiales y con nuestro típico chapurreo en inglés o francés, podremos ejercer de peones. Los idiomas nunca se nos dieron bien pero el ladrillazo ha fabricado una legión de obreros parados. Mañana en Canadá seremos como los marroquíes y peruanos a los que tanto hemos despreciado durante la época de vacas gordas.

Imagen: todonoticiasflorida

Related posts:

  1. Alemania y Canadá deben arrimar el hombro

Filed Under: Noticias Tagged With: Canadá, construcción, Parados, Puestos de trabajo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«