• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Líneas económicas del 2013

Líneas económicas del 2013

26 diciembre, 2012 by

En economía todo va muy deprisa últimamente; antes no sabíamos ni qué era el Ibex-35 y ahora podemos llevar una conversación sobre estos temas, es lo que trae la crisis, la preocupación nos hace saber. En estos últimos días ya se habla de lo que van a ser las líneas generales del año que viene y Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, ha aclarado algunas cuestiones.

En primer lugar, las personas que han sido desahuciadas desde el comienzo de la crisis van a poder acogerse al fondo social de viviendas que las entidades de crédito van a habilitar con unos 6.000 pisos. Es una contradicción dolorosa que se estén produciendo desahucios en un país con 700.000 viviendas vacías, no se puede permitir», ha señalado De Guindos.

En segundo lugar, uno de los temas más candentes es una posible subida del IVA. El ministro ha admitido que, de no haberlo hecho, no se hubiera podido seguir con el estado de bienestar, pero que se espera reducirlo en cuanto sea posible. Por lo pronto, «no está en absoluto encima de la mesa», no se cree que vaya a subir.

Por último, también ha hablado del famoso rescate y ha dicho que España lo que, «necesita es que se disipen las deudas sobre el futuro del euro» para que mejoren las cifras de la prima de riesgo. «A fecha de hoy, el Gobierno ha decidido no pedir la asistencia financiera», pero no ha cerrado ninguna puerta al futuro. Lo que tiene claro es que, de tener que solicitarlo, no sería un rescate a la portuguesa ni a la irlandesa» sino una intervención del Banco Central Europeo en los mercados de deuda para reducir los costes de financiación de España.

Related posts:

  1. EE.UU. apoya las reformas económicas de España
  2. Europa elogia las reformas económicas españolas y no contempla un rescate
  3. Más impuestos en 2013
  4. Cifras económicas: ¿pronósticos o profecías?
  5. Pisos vacíos usados como alojamientos vacacionales

Filed Under: Noticias Tagged With: Bancos, BCE, Crisis de la Deuda, España, Prima de Riesgo

Trackbacks

  1. Continúa la ola de nacionalizaciones en Latinoamérica | Blog economía dice:
    29 diciembre, 2012 a las 18:18

    […] El presidente boliviano, que estaba acompañado por su ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa y por el vicepresidente Álvaro García Linera, ha señalado que la nacionalización “garantizará el derecho humanitario a la electricidad de los ciudadanos que bien en el área rural, precautelando su economía“. […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«