• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Montoro hará públicos los nombres de morosos y defraudadores fiscales

Montoro hará públicos los nombres de morosos y defraudadores fiscales

16 diciembre, 2012 by

En la actualidad, la legislación está obligada a salvaguardar la confidencialidad de los datos tributarios tanto de particulares como de empresas. Sin embargo, es probable que esta situación se vea modificada en breve tras la afirmación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que el Gobierno estudia publicar la lista de los mayores defraudadores y morosos del país. Según fuentes del Ejecutivo lo que se pretende con esta medida es presionar a los contribuyentes para que abonen las deudas.

Esta medida aún se encuentra en las primeras fases de desarrollo. De hecho, Hacienda ha reconocido que su puesta en marcha será bastante compleja, ya que se deben modificar varias normativas como, por ejemplo, la Ley General Tributaria, cuyo artículo 95.3 indica que “la Administración tributaria adoptará las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad de la información tributaria y su uso adecuado”.

Dejando claro que nunca se debe confundir un moroso –aquel que no puede/quiere pagar- con un defraudador, que es el contribuyente que evade impuestos, la lista presentaría, públicamente, ambos perfiles.

Si nos volvemos a centrar en las fuentes de Hacienda, éstas aseguran que no se pretende estigmatizar a las empresas que, por no disponer de liquidez, se ven en la situación de no poder abonar el IVA o el impuesto de las sociedades. Insisten en que el objetivo será el de señalar claramente a las compañías que dejan de abonar las cuotas de forma sistemática. De hecho, las palabras de Montoro en el Senado han sido: “Se trata de que paguen, no lo puedo decir más claro. La lucha contra el fraude descansa, en buena medida, en el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y en la conciencia social del daño que genera el fraude fiscal”.

Con esta lista se supone que el Gobierno no pretende centrarse en un sector concreto y el ministro de Haciendo dejó patente que otros países, como es el caso de Reino Unido, ya disponen de medidas similares.

Imagen: blogspot

Related posts:

  1. Reformas fiscales en las plusvalías
  2. El Gobierno quiere combatir el absentismo de los empleados públicos
  3. El dulce ¿anonimato? de los defraudadores
  4. Montoro da por segura la subida del IVA
  5. Reforma financiera poco efectiva para la economía doméstica y de nuevo con fondos públicos

Filed Under: Deuda Tagged With: Deuda, Hacienda, Montoro

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«