• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Universidades españolas: de las más caras de Europa

Universidades españolas: de las más caras de Europa

18 diciembre, 2012 by

Supongo que recordáis que el Estado español fue uno de los pocos en no presentar a la Comisión Europea los datos de las tasas universitarias, con lo que no se pudo elaborar un estudio comparativo al respecto. Pues bien, gracias al Observatorio del Sistema Universitario (OSU) y su informe Estudiar en Europa: precios de matrículas y becas universitarias, España se coloca entre los países con las tasas universitarias más elevadas del continente.

Antes de aplicar el tasazo en los campus, las universidades españolas eran las décimas más caras de la UE en precios medios. Este año, según el informe del OSU, hemos pasado a formar parte del grupo de ocho estados de la UE – Letonia, Rumanía, Reino Unido, Lituania, Hungria, Eslovenia y Turquía- en los que una matrícula universitaria ronda los 2.000 euros o más.

El informe presentado por el OSU se basa en el análisis de 34 tipos de políticas de precios universitarios de la UE, y, según los resultados, existen 22 políticas con tasas bastante inferiores a las aplicadas en España.

Dados los importes, supuestamente marcados por la actual crisis económica que atravesamos, el observatorio no deja lujar a dudas y advierte que, si el sistema universitario español sigue por este camino, tenderá hacia un “endeudamiento del estudiantado” y una “reducción de la matriculación“.

Imagen: OSU

Related posts:

  1. Las elecciones españolas despiertan el interés de Europa
  2. Europa elogia las reformas económicas españolas y no contempla un rescate
  3. Europa nos pone deberes
  4. Europa desmiente al ministerio de Hacienda
  5. Bruselas no se fía de las cuentas españolas

Filed Under: Varios Tagged With: OSU, Tasazo, Unión Europea, Universidad

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«