• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España sale de la UVI pero aún necesita tratamiento

España sale de la UVI pero aún necesita tratamiento

11 enero, 2013 by

Olli Rehn, responsable de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, ve indicios de mejora en Italia y España, refiriéndose a la bajada de sus primas de riesgos, pero insiste en seguir realizando las reformas necesarias para que esta recuperación sea perdurable en el tiempo.

Rehn ha comentado que “nuestros últimos indicadores de sentimiento económico de esta semana están mostrando signos de estabilización, y la confianza en los mercados financieros está creciendo considerablemente. Esto se refleja en la caída de los costes de financiación para países como Irlanda, Italia y España. Ayer, tanto Italia como España tuvieron subastas de bonos con mucho éxito”.

Para Rehn esta mejora está motivada por la determinación de la Unión Europea en resolver la crisis de la deuda de los estados periféricos del sur y a la compra de deuda que anunció el Banco Central Europeo.

En cualquier caso, Rehn ha avisado que ese descenso de la prima de riesgo aun “no ha conducido a una relajación suficiente de las condiciones crediticias en los países vulnerables, donde muchas pymes se enfrentan a grandes dificultades para obtener financiación. Además, el sentimiento puede cambiar fácilmente”.

El responsable económico de la Comisión Europea ha querido dejar claro a todos los países miembros de la Unión que “los próximos meses todavía serán difíciles porque la economía sigue débil y nuestros ciudadanos continúan sintiendo el impacto de la crisis. Esperamos que Europa vuelva al crecimiento sólo gradualmente a lo largo de 2013, y la recuperación se hará más fuerte a medida que avancemos hacia 2014. Por eso es importante que nuestra actuación política siga siendo determinada y coherente. Debemos proseguir el reequilibrio y la reforma de nuestras economías, para lograr crecimiento, competitividad y empleo“.

Related posts:

  1. España no teme el rescate pero suplica al BCE
  2. España no necesita un rescate
  3. Europa nos apoya pero exige un mayor control de las regiones
  4. España necesita una política económica de largo recorrido
  5. Rehn aplaude las reformas aprobadas en España

Filed Under: Eurozona Tagged With: Crecimiento Económico, Crisis de la Deuda, España, prima, Prima de Riesgo, Unión Europea

Trackbacks

  1. Europa decidirá en febrero si flexibiliza el objetivo del déficit | Blog economía dice:
    12 enero, 2013 a las 10:32

    […] el plazo dado a nuestro país para reducir su déficit público, ha afirmado: “para España y para el resto de estados miembros de la UE realizaremos la próxima evaluación sobre si han […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«