• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Europa necesita políticas que creen empleo y estabilicen la economía

Europa necesita políticas que creen empleo y estabilicen la economía

18 enero, 2013 by

Christine Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó ayer que las autoridades políticas deben fijarse más en la economía que afecta a los ciudadanos y en elaborar políticas de estímulo que permitan crear empleo, ya que este es el problema más importante que tienen, en estos momentos, los países desarrollados y hay que solucionarlo, al tiempo que se realicen esfuerzos por lograr la consolidación fiscal de esos países.

Lagarde comentó que la eurozona está mejorando y puso como ejemplos la reforma laboral de nuestro país, ya que representa “un paso en la dirección correcta”, así como los cambios para mejorar la competitividad de las empresas italianas y las modificaciones en el mercado laboral francés.

Para la presidenta del FMI “es importante dar seguimiento a las políticas para acabar con la incertidumbre. Todos queremos inversión y empleo apoyado por un sector bancario centrado en las prioridades correctas y bien regulada“.

Lagarde señaló, en consonancia con unas declaraciones previas de Olivier Blanchard, economista jefe del FMI, que en Europa no se habían calculado los efectos perniciosos de las políticas de austeridad que se han venido ejecutando e insistió en que el Banco Central Europeo debe seguir dando facilidades a los países con problemas y reducir, aun más, los tipos de interés.

En relación con los países de la zona euro que han sido rescatados, Christine Lagarde manifestó que Grecia ha conseguido recuperar la confianza de los mercados y que Portugal aun debe trabajar por mejorar sus niveles de consolidación fiscal.

Related posts:

  1. La economía española necesita más reformas
  2. No hay economía que aguante sin empleo
  3. Bruselas anuncia medidas para crear empleo en Europa
  4. España sale de la UVI pero aún necesita tratamiento
  5. La OIT aboga por políticas de crecimiento

Filed Under: FMI Tagged With: BCE, Crecimiento Económico, FMI, Recortes, Unión Europea

Trackbacks

  1. España incumple el objetivo de déficit para 2012 | Blog economía dice:
    22 enero, 2013 a las 11:26

    […] comunitario sospecha que nuestro país no ha cumplido el objetivo del déficit pactado con la Unión Europea, fijado en un 6,3% del Producto Interior Bruto, por las desviaciones producidas en el sistema de […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«