• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los aumentos salariales no deben depender del IPC

Los aumentos salariales no deben depender del IPC

15 enero, 2013 by

Fernando Jiménez Latorre, secretario de Estado de Economía, ha pedido que cambie el modelo de convenios colectivos habituales, que vinculan las subidas retributivas anuales con el Índice de Precios al Consumo (IPC).

Desde el Ejecutivo central se confía en que a lo largo de este año se corrija el “efecto escalón” generado por el repago de los medicamentos y el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido, algo que influye en el IPC, que terminó 2012 en un 2,9%.

Y es este último dato, el Índice de Precios al Consumo, el utilizado para pactar los aumentos salariales en la mayoría de los convenios colectivos o compensar el dato fijado en un primer momento en el convenio, aunque cada vez se recoge en menos convenios colectivos las denominadas cláusulas de garantía o de revisión salarial.

A estas prácticas se las denomina “indexación” y vinculan los aumentos de sueldo con un determinado indicador macroeconómico, en este caso el IPC, para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo en cada ejercicio.

El secretario de Estado de Economía ha señalado que el IPC de diciembre “refleja la ausencia de tensiones inflacionistas por la coyuntura económica y la moderación salarial” y que la contención en los precios de los productos con los que conforma el Índice de Precios al Consumo se ha debido a la “estabilización de los elementos menos volátiles”, algo que confía en que se mantenga en 2013.

De este modo, para el nuevo año, Jiménez Latorre, espera que ese “efecto escalón” vaya mejorando y que no se repitan las situaciones de septiembre y octubre, donde la inflación llegó a su mayor nivel interanual.

Related posts:

  1. Mediciones y variaciones del IPC
  2. Los activos inmobiliarios deben salir de las entidades financieras
  3. Alemania y Canadá deben arrimar el hombro
  4. ¡Bestial subida de impuestos y congelaciones salariales!
  5. las pequeñas empresas y la crisis

Filed Under: Empleo Tagged With: convenios colectivos, empleo, Inflación España, IPC, Salarios

Trackbacks

  1. Los salarios subirán un 0,2% por el dato de inflación de la eurozona | Blog economía dice:
    16 enero, 2013 a las 12:07

    […] retribuciones de los trabajadores en España, que se adapten al Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva que firmaron hace un año […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«