• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » 400 millones de dueda diarios en 2012

400 millones de dueda diarios en 2012

17 febrero, 2013 by

Según los datos del Banco de España, 2012 se cerró con una deuda pública de 882.339 millones de euros, con un nivel pasivo que superó el 83% del PIB. El incremento con respecto al cierre de 2011 es de 145.871 millones, o lo que es lo mismo, 400 millones de euros al día.

Estas escandalosas cifras reflejan claramente la situación por la que atraviesan las finanzas públicas. Vamos, que la Administración gasta mucho más de lo que ingresa y ha de recurrir a los mercados de deuda para poder cubrir la diferencia. Es más, con el plan de pago a proveedores impuesto por el Gobierno, aumentó en 28.000 millones de euros la deuda. Eso sin tener en cuenta el rescate, que sumó 40.000 millones adicionales.

Jamás se había generado semejante volumen de pasivo en un solo mes.

Lo curioso, es que por mal que lo llevamos en España, el nivel de endeudamiento de este país sigue siendo inferior a la media europea, por debajo de Italia, Francia, Reino Unido, Grecia, Irlanda o Portugal.

Aunque lo preocupante para nosotros es la rapidez con la que nos estamos endeudando. En un solo año, el nivel de pasivo ha aumentado en 14,2 puntos de PIB (del 69,3% del PIB al 83,5% del PIB). Y esto se produce cuando los mercados no dejan de mirar con recelo este país. De hecho, no dispondremos de crédito en algunas comunidades autónomas, en especial aquellas que dependen del auxilio del Estado para pagar sus deudas.

Sí, la deuda privada es superior a la pública, pero siguiendo lo indicado por algunos analistas, las elevadas necesidades de financiación de la Administración hace que el sector público monopolice el mercado de crédito en detrimento de empresas y familias (efecto crowding-out o efecto expulsión).

A corto plazo, parece que nada cambiará, con lo que el nivel de endeudamiento público seguirá aumentando en la medida en que Estado, comunidades, ayuntamientos y Seguridad Social seguirán gastando más de lo que ingresan. Sobre todo teniendo en cuenta que en los Presupuestos Generales del Estado el Gobierno previó que la deuda pública llegaría el 85,8% del PIB en diciembre de 2013, nivel casi alcanzado en 2012.

Imagen: countrysessions

Related posts:

  1. Los 19.000 millones del Tesoro
  2. 6 millones de parados
  3. 93 millones de billetes de 500 euros, la cifra más baja desde 2005
  4. 13.000 millones de euros menos para el techo de gasto de la UE
  5. 10.000 millones de euros en menos de tres días

Filed Under: Deuda Tagged With: Banco de España, Deuda Española, PIB, Presupuestos Generales del Estado

Trackbacks

  1. 400 millones de dueda diarios en 2012 - Economia enpildoras.com dice:
    17 febrero, 2013 a las 23:07

    […] LEER NOTICIA COMPLETA […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«