• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Déficit autonómico a la carta

Déficit autonómico a la carta

21 marzo, 2013 by

Esta tarde se celebra, en el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, una nueva reunión de Consejo de Política Fiscal y Financiera, cuyo orden del día está marcado con la exigencia que desde la Generalitat catalana, representada por su consejero de Economía, Andréu Mas Colell, se hará al Ejecutivo central de flexibilizar el objetivo de déficit para Cataluña en 2013 y aprobar objetivos diferenciados en cada comunidad autónoma.

En estos momentos, todos los gobiernos autonómicos están obligados a ajustarse al 0,7% de déficit en sus cuentas públicas para este año. Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid ya se ha dejado claro que no están de acuerdo con la idea que defiende el gobierno catalán, al mismo tiempo que señalan que sí el Ejecutivo de Mariano Rajoy flexibiliza el nivel de déficit para este año, ese nuevo objetivo sea el mismo para todos los territorios de nuestro país.

Enrique Osorio, consejero madrileño de Economía y Hacienda, ha señalado que sí se opta por ampliar los plazos de déficit a aquellas comunidades autónomas que han incumplido el objetivo en 2012, se estaría castigando a las restantes, que han hecho sus deberes y han hecho lo que se les pidió desde el Gobierno español.

Las comunidades autónomas de Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña superaron el 1,5% a que se habían comprometido para el pasado año y tienen muy complicado poder cumplir en 2013 el 0,7% de déficit público, cifra con la que trabaja el ministerio de Hacienda.

En lo que si coinciden todos los consejeros autonómicos es en afirmar que sí la Unión Europea relaja los plazos para alcanzar la consolidación fiscal en nuestro país, los gobiernos territoriales también deben tener más tiempo para llevarlo a cabo, algo que Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, se ha mostrado receptivo, pero siempre después de que Bruselas se haya pronunciado.

Related posts:

  1. Las autonomías no cumplen con el déficit
  2. España incumple el objetivo de déficit para 2012
  3. No hay acuerdo en el déficit
  4. Mano dura con las comunidades autónomas que incumplan el déficit
  5. El reino de taifas discute su déficit

Filed Under: Deuda Tagged With: Cataluña, comunidades autónomas, Déficit, España, Recortes

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«