• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El FMI quiere profundizar en la reforma bancaria

El FMI quiere profundizar en la reforma bancaria

6 marzo, 2013 by

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer su informe sobre la reestructuración bancaria en nuestro país, en el que, al mismo tiempo que aplaude los esfuerzos realizados por el Gobierno, señala la hoja de ruta necesaria para que la reforma financiera resulte de más calado.

El FMI sugiere que hay que vigilar más de cerca que los bancos y cajas españoles mantengan adecuadamente su nivel de solvencia, proponiendo un control serio sobre el pago de bonus a sus directivos y de dividendos a sus accionistas.

También señala que la potestad sancionadora, actualmente en manos del ministerio de Economía y Competitividad, debería pasar al Banco de España, algo que ya se ha comentado desde distintas organizaciones internacionales, ya que mejoraría la independencia del Banco.

Refiriéndose al banco malo que ha creado el Ejecutivo Español para gestionar los activos tóxicos provenientes del sector financiero, el Fondo Monetario Internacional solicita que se mejore la política interna del Sareb para que los miembros de su consejo de administración no se vean con frecuencia ante situaciones de conflicto de intereses. De una manera más concreta el FMI propone que se pongan en práctica medidas que impidan a los consejeros del Sareb que hayan sido nombrados por determinados bancos que intervengan en los procesos de venta de activos provenientes de sus propias entidades, o que sean muy similares a ellos.

El Fondo Monetario Internacional reitera que la reforma del sector bancario debe costar lo menos posible a los ciudadanos y que las entidades nacionalizadas deben permitir en último término, rentabilizar su inversión al Gobierno español, a la vez que avisa que siguen existiendo importantes riesgos para el sistema financiero español, en especial ante la pésima previsión económica para este año, que el FMI sitúa en una contracción del PIB de nuestro país del 1.5%.

Related posts:

  1. EL FMI quiere una unión bancaria europea
  2. El FMI te da, el FMI te quita
  3. España quiere que Europa reconozca sus esfuerzos
  4. La reestructuración bancaria no ha terminado
  5. El sector bancario español quiere el rescate

Filed Under: FMI Tagged With: Crisis, FMI, Gobierno, Sareb, sector financiero

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«