• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El PIB caerá en 2013 hasta el 1,5% y la tasa del paro llegará al 27,1%

El PIB caerá en 2013 hasta el 1,5% y la tasa del paro llegará al 27,1%

26 marzo, 2013 by

Para el Banco de España está claro, el PIB caerá en 2013 hasta el 1,5% y la tasa del paro llegará al 27,1%.

Según su boletín económico, en el último mes, “la economía española ha estado sometida a los efectos de diversos factores que han complicado notablemente la coyuntura. A las dificultades que plantea el ajuste de los desequilibrios acumulados por la economía española, en 2012 se sumó el más grave episodio de la crisis de deuda soberana europea”, explica.

En ambos cálculos, los datos se alejan bastante de lo asegurado por Mariano Rajoy en su cuadro macroeconómico que, además, rectificará en abril.

El organismo, a pesar de indicar una fuerte caída en el empleo (del 3,8%) destaca que habrá “un mejor aprovechamiento de las posibilidades que ofrece la nueva legislación laboral para adaptar los salarios al tono de extrema debilidad del mercado de trabajo” con lo que se podría poner freno a la destrucción de puestos de trabajo.

En lo que a déficit público respecta, el Banco de España calcula que se reducirá hasta el 6% del PIB, frente al 10% con que cerró 2012 (incluyendo las ayudas del sector financiero).

El consumo (prevé un descenso del 1,5%) y la inversión (-8,1%) seguirán en terreno negativo debido al fuerte deterior del mercado laboral, las dificultades crediticias y la desconfianza. La demanda nacional se reducirá un 4,3%, por encima incluso que en 2012, cuyo retroceso fue del 3,9%.

Por su parte los precios, gracias a la disminución de los costes laborales, junto con la reducción de márgenes por la débil demanda se dejarán notar. Con lo que se prevé una tasa de inflación del 1,8% para 2013 y del 1% en 2014.

Para 2014 parece que las cosas mejorarán un poco. El Banco de España augura un leve incremento del PIB, del 0,6%, un déficit del 5,9% del PIB y una tasa de desempleo del 26,8%.

Estas previsiones han sido elaboradas teniendo en cuenta que las medidas fiscales que deberían desaparecer en 2014, como el gravamen temporal del IRPF, patrimonio o la reducción de determinadas deducciones de Sociedades, no desaparecen. El Banco de España cree que la reversión de estas medidas, que suponen cerca del 1,2% del PIB, haría que el déficit recuperara la tendencia creciente y que se ampliara la brecha con el objetivo fijado para este año.

Imagen y fuente: expansion

Related posts:

  1. Sólo Sudáfrica superará la tasa de paro de España
  2. En unos días llegará el dinero del rescate bancario
  3. Recesión hasta 2015
  4. No habrá fusión de bancos nacionalizados y puede que hasta se bajen los impuestos
  5. Líneas económicas del 2013

Filed Under: Noticias Tagged With: Banco de España, PIB, previsiones, tasa de paro

Comments

  1. Asesoria Fiscal Contable says

    27 marzo, 2013 at 13:32

    Gracias por la infomacion es muy útil para las Asesoria Autonomos. Buen Blog!

    • Ana Pérez says

      30 marzo, 2013 at 18:43

      Gracias a vosotros por leernos. Un saludo.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«