• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España: núcleo de lavado de dinero en 2012

España: núcleo de lavado de dinero en 2012

13 marzo, 2013 by

Mientras padecemos los terribles efectos de la crisis y las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno, no cesan de llegarnos malas noticias. En esta ocasión vienen del otro lado del océano ya que, a través del informe Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos del Departamento de Estado de EE.UU., este país considera que en 2012 España ha sido uno de los principales centros de blanqueo de dinero en Europa.

Haciendo caso a los datos revelados en dicho informe, el lavado de dinero se relaciona con el tráfico de drogas, el crimen organizado, la financiación del terrorismo y la evasión de impuestos. Sin ganas de hacer chanzas, pero más bien parecemos una ciudad del conocido juego ‘Grand Theft Auto’ que un país perteneciente a la Comunidad Europea. Es más, citando textualmente el documento, “El acceso en España a las instituciones financieras europeas permite que entren fondos ilícitos en el sistema financiero global con reducida vigilancia”.

A pesar de la crisis de la construcción que estamos viviendo, las viviendas de las zonas costeras del sur y el este español parecen destino prioritario para el dinero negro de diversos grupos criminales, los cuales, además, invierten también en sectores como “servicios, comunicaciones, automovilístico, obras de arte y financiero”.

A modo de ejemplo, las autoridades estadounidenses ponen el caso de blanqueo conocido como operación Emperador, donde quedó desmantelada una red de evasión de capitales de cientos de millones de euros de la mafia china liderada por Gao Ping.

Y ahí no queda todo, ya que los Estados Unidos señalan que durante el año pasado este país siguió siendo “puerta de entrada importante” de narcotráfico en Europa con origen en Centroamérica, Suramérica y el norte de África.

Poco más podemos comentar. Si no es para quedarse mudo, rebatidme, por favor.

Imagen: burbuja

Vía: publico

Related posts:

  1. España subió, en 2012, el tipo general del IVA más que cualquier otro país
  2. España incumple el objetivo de déficit para 2012
  3. España no quiere perder dinero con la nueva PAC
  4. Dinero público para sanear Bankia
  5. Hachazo del PP a los presupuestos y amnistía para “blanquear” dinero

Filed Under: Noticias Tagged With: Blanqueo, crimen organizado, evasión de impuestos, narcotráfico, terrorismo

Comments

  1. Chema says

    13 marzo, 2013 at 17:00

    Últimamente hay un boom de rusos que vienen a “invertir” en España por el levante en pisos. Está claro que algo está pasando y nuestras autoridades no hace nada al respecto.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«