• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La eurozona discute el rescate de Chipre

La eurozona discute el rescate de Chipre

15 marzo, 2013 by

El Eurogrupo, reunión que forman los ministros de Economía de la zona euro, tiene previsto analizar hoy la situación económica de Chipre, para alcanzar un acuerdo con las autoridades de ese país en relación con el rescate de su economía que pidieron hace tiempo.

Jeroem Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, ha señalado al respecto que “vamos a escuchar lo que los expertos de la troika han encontrado en Nicosia y luego discutiremos con el objetivo de llegar a un acuerdo, veremos qué lejos llegamos”.

Los países del euro analizarán los informes realizados por parte de técnicos del BCE, el FMI y la Comisión Europea, que durante esta semana han viajado a Chipre para conocer de primera mano las necesidades que tiene el país.

Dijsselbloem no ha querido concretar cual será la cantidad que necesitará Chipre para reflotar su economía, ya que primero hay que saber si los 17 miembros de la zona euro están de acuerdo con la concesión de este rescate, el cual serviría, en palabras del propio presidente del Eurogrupo, para “asegurar la estabilidad de la zona del euro y permitir que Chipre vuelva a encontrar un camino sostenible“. Por supuesto que estamos todos infelices porque Chipre necesita ayuda, pero vamos a intentar encontrar una buena solución para el país“.

Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, ha comentado sobre este asunto que “todo lo que sé sobre el rescate es que no queremos una tirita, queremos una solución que dure y que sea sostenible”.

El gobierno chipriota pidió ayuda en verano y la eurozona aún no ha conseguido alcanzar un acuerdo unánime sobre ella, ya que hay evidencias de Chipre no ha venido cumpliendo, en los últimos ejercicios, las normas comunitarias sobre el blanqueo de capitales en su sector bancario, algo que se niega desde Nicosia.

Related posts:

  1. Los salarios subirán un 0,2% por el dato de inflación de la eurozona
  2. La Eurozona volverá a encarecer sus tipos
  3. El lunes conoceremos los términos del rescate
  4. Moody´s pontifica sobre la eurozona
  5. El péndulo del rescate

Filed Under: Eurozona Tagged With: Chipre, Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, rescate, Unión Europea

Comments

  1. Chema says

    15 marzo, 2013 at 21:38

    El problema de Chipre que al estar tan ligado y dependiente de Grecia, la crisis tarde o temprano se tuvo que pasar a todo su sistema.

    • Ricardo says

      16 marzo, 2013 at 18:20

      Hola Chema, gracias por participar en el blog

      Ese que comentas parece ser el origen de los males de Chipre, su dependencia de la economía helena.

      Un saludo

  2. Melania says

    18 marzo, 2013 at 13:02

    En palabras de la directora del FMI:
    “todo lo que sé sobre el rescate es que no queremos una tirita, queremos una solución que dure y que sea sostenible”.
    Pero yo creo que esa solución es cuanto menos sostenible, pues va a provocar una desconfianza y miedo en la población que desencadenara la salida de capitales en cuanto sea posible, además pienso que es una medida poco reglamentaria.
    Un saludo, Melania

    • Ricardo says

      19 marzo, 2013 at 17:47

      Hola Melania, gracias por participar en el blog

      La situación chipriota está de plena actualidad. Habrá que ver lo que decide el parlamento al respecto de la quita en los ahorros.

      Un saludo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«